Hola Juanpe,
Discrepo amablemente aunque respeto mucho tu opinión, como sabes perfectamente.
Opinio de forma distinta y te explico porqué:
Hace tiempo bromeaba con una amigo sobre lo que sisgnifican las siglas CCPM, yo le decía que las dos primeras letras CC significaban "Confianza Ciega" en que todos los servos fueran identicos.
Hoy en dia los servos de cualquiera de las marcas principales tienen un nivel de emparejamiento suficiente para no tenerlos que comprobar, pero en cualquier caso nunca es ciega puesto que hay formas de medir esta exactitud.
En mi opinión si hablamos en terminos absolutos, el sistema H1 debe ser más preciso que un sistema CCPM, por la sencilla razón que en un sistema CCPM cualquier inprecisión, desgaste desigual, diferencia de rendimiento o velocidad en cualquiera los tres servos que componen el sistema, dará lugar a interferencias en todas las demás funciones del sistema de mando. Algo que en un sistema H1 si, por ejemplo, el servo de alabeo, "envejece" peor que el resto, pasa totalmente desapercibido para el resto de funciones.
Eso no signiofica mas preciso, significa mas permisivo con el desgaste y en eso estoy de acuerdo contigo.
En términos de precisión, tres o cuatro servos controlando un plato son siempre mucho mas autoritarios que uno solo haciendo el trabajo. 3 Servos posicionando un plato lo dejan clavado donde lo haya puesto el piloto, mientras que un servo solo puede no ser capaz de resistir la fuerzas cambiantes del rotor durante el vuelo.
Ahora bien, es innegable que la tendencia en el mundo de los helicopteros, parece que va encaminado a una supremacía del sistema CCPM, ¿porque?, Yo creo que simplemente porque el vuelo 3D esta barriendo en popularidad al resto de especialidades del helimodelismo. Aqui hace falta potencia para los cambios bruscos de paso, y es donde adquiere una mayor ventaja un sistema que multiplica por tres, la potencia de mando que es capaz de desarrollar un unico servo del sistema H1.
De nuevo discrepo porque el sistema CCPM se está imponiendo en TODAS las modalidades de helicópteros RC y la mayoría de fabricantes de modelos de alta gama se están decantando por este sistema, incluso en máquinas específicamente dirigidas a FAI. La razón de esto en mi opinión es que FAI cada vez es mas exigente con las mecánicas y las figuras y un 90 con un solo servo en el sistema de control no puede hacer frente a esa demanda.
No voy a negar que el sistema CCPM tiene sus bondades... es potente, tiene mejor respuesta ante esfuerzos puntuales, hace posible una mecanica más sencilla y por tanto un pequeño ahorro de peso. Además con los servos que se fabrican actualmente se obtiene una precisión más que suficiente en cualquier aplicación, y para la mayoría de aficionados... sin embargo, dependeremos de que los tres servos trabajen de manera idéntica, y envejezcan igual, por eso creo que en terminos absolutos es más preciso H1.
Como te decia esto no lo entiendo como precisión sino como durabilidad o resistencia al deasgaste, y estoy de acuerdo contigo.
Por cierto, en caso de fallo en uno de los servos en cualquiera de los dos sistemas, la rotura esta casi asegurada. En H1 depende como se quede el servo tienes una mínima posibilidad de salvarlo, pero en un sistema CCPM, el piñazo es seguro 100%.
Mi opinión en este aspecto es absolutamente la contraria. EL sistema CCPM se diseño precisamente buscando la redundancia y dependiendo de si el sistema es 120, 140 o 90 grados, la rotura de uno de los servos deja a los demas funcionando, eso si, la movilidad del helicóptero estará muy deteriorada, pero al menos tienes algo de movilidad en el plato. Ni que decir tiene que si llevas un CCPM de 90 grados, en el mejor de los casos, INCLUSO PERDIENDO DOS SERVOS, tendrias LA MISMA MOVILIDAD que en H1.
En mi opinión, la única ventaja que tiene un H1/MPM (Y NO ES POCA) es que es infinitamente mas facil de ajustar que un CCPM.
De todas formas y como bien apuntas al principo de tu post, estos temas se han tratado ya hasta la saciedad en el foro y es enriquecedor para aquellos que estén interesados o sigan teniendo dudas, el hacer una busqueda y así poderse formar una opinión.
Un abrazo.