miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 19 de Octubre de 2004. Todo sobre construcción clásica, nuevas tecnologias en materiales y herramientas.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Coco
#200496
Tras darle vueltas al asunto he pensado en una forma de hacer alas de molde para una corta produccion (3 o 4 moldelos) y a un precio asequible. La idea es la siguiente:

1.Se cortan las alas en foam de alta densidad por el metodo que mas nos guste ( a mano y con plantillas o con CNC).

2. Los nucleos de las alas se desestiman, lo que nos interesan son las camas, que pegaremos en tablones de madera de grosor suficiente paraque no se deformen. A estas camas se les pega, con cinta de doble cara en toda su superficie, acetato o mylar para laminar (ya habremos tenido en cuenta el este espesor en las plantillas de corte)y se le realizan agujeros de alineacion para que al cerrar el "molde" cierren adecuadamente.

3. Ya tenemos nuestros "moldes"!!! A partir de aqui se procede como de costumbre.Sobre las camas laminaremos fibra-balsa-fibra, vacio,añadimos largueros, refuerzos, etc, añadimos un cordon de expoxi y microbalones a todo el perimetro, cerramos con tornillos y al horno.

La idea creo que es factible para una corta produccion de alas, ya que los moldes perderan cualidades a medida que vayamos produciendo.

Como lo veis?? Alguien lo a intentado ya?? Alguna recomendación??Estoy loco?? Un saludete a todos.
Avatar de Usuario
Por Jorge Medina
#200729
No es por desanimar... pero te puedo decir que llevamos hechos unos cientos de aviones y te puedo asegurar que eso no es factible.

Si quieres hacer aviones ocn alas huecas, que creo que es tu intención.. te hace falta una presion de vacio de unos 0,8 bar como minimo y el roofmate con 0,5 ya se deforma del todo así que no tendrias la forma que tu habrías cortado, asi que no te vale.

Si quieres hacer alas de fibra sin hacer molde las puedes hacer de la siguente forma.
Lo que haces es cortar los nucleos de foam y en este caso desechar las camas.
Laminas sobre mylar la fibra e introduces el nucleo dentro y luego lo prensas con vacío pero te advierto que debes meterle poco vacío, sobre 0.3 para foam expandido duro y 0.2 para el mas blando, si usas foam extruido podrias meterle sobre0.4 0.5 como mucho y tal vez sea demasiado.
De esta foma fabrica Aeromod sus aviones y es como yo hago lso modelos para decer los moldes.

Vamos no es por desanimarte es por ahorrarte tiempo y dinero ya te digo yo que de esa forma no se puede hacer.

Un saludote
Avatar de Usuario
Por Coco
#202798
Oido cocina!! Como no fiarme de los Medina!!! Habia oido que utilizaban este metodo para sacar alas de aviones grandes, me refiero a UAVs de 3.5-4 metros de envergadura, pero igual se me escapa algo.........no se si usaban vacio o simplemente pesos, si las alas eran para volar o simplemente de ensayo, etc etc.
En cuanto a las alas de nucleo de foam enfibradas....como solucionas el borde de ataque, salida y bisagra de alerones-flaps?? He estado viendo distintos sistemas y.......bueno, no esta de mas la opinion del "maestro" no?? Que sistema usan los de Aeromod para solucionar estos puntos??

Agradezco enormemente tu información Jorge. Un saludo
Avatar de Usuario
Por Jorge Medina
#203174
Pues exactamente el borde de ataque no se puede dejar perfecto así que siempre toca lijar un poquejo para dejarlo perfecto, s ele suele poner una banda de fibra sobre el borde de ataque al nucleo primero para tener una base firme hasta dond epoder lijar y listo.
La única forma que s eme ocurre para que quede lo mas aproximado posible es la siguiente.
Te cojes un mylar y lo doblas a lo largo del borde de ataque a modo de libro metes la fobra como siempre y luego el nucleo con la vandita de fibra puesta en el borde de ataque, vacío y listo, sobre como lo hacen los de aeromod.... ni idea pero es cierto que los aviones salen pintados y no estám repasados los bordes de ataque, creo.. pero hablo de cabeza, nosotros cuando hemso hecho así algun ala ha sido para molde así que las hemos acabado a lija así que no te se decir bien bien como hacerlo para que quede perfecto.

Bueno espero que te valga de algo la ideilla.

Un saludote
Por Javier López
#203237
Hola... Los de Aeromod creo que usan medio molde rígido y medio fláccido (Mylar) con lo que no tienen problemas de acabado. Sobre lo de hacer las alas con el Mylar tienes un artículo en www.rcnoticias.com en el apartado de técnicas que te puede dar alguna pista.

Un saludo,

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!