miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Scopy
#975815
Muy buenas a todos,

la pregunta que os queria hacer es que despues de unos 3 años sin tocar ni emisora ni receptor, y con una vida de unos 8 años, la batería del receptor ya no da para más y la de la emisora esta en checking.

Al buscar alternativas me encuentro con el problema de que estas que tengo son Ni-Cd y ya todas las que hay o bien son Ni-Mh o Lipo, con lo cúal no se si el cargador que tengo dañaria mucho las Ni-Mh en el caso de elegirlas o lo mejor... si podeis aconsejarme sobre que usais ustedes actualmente os estaria agradecido, ya que como he dicho llevo unos tres años sin volar y no se muy bien como estan las cosas por aqui.

He buscado por el foro pero no he visto nada de nada.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por Pitufo
#975832
Hay muchas variables para decidir, dependemos básicamente de lo que requiere el modelo y lo que puede hacer el cargador.

Las LiPo requerirían que tuvieras un cargador específico, y mejor evitar lo que sea excesivamente sencillo y económico, además de adaptarte a unas nuevas reglas de uso y tomar precauciones, pues son delicadas y ciertamente tienen peligro. En el modelo, requerirías una 2S /7,4V) con un BEC, dimensionando ambos en función del consumo y autonomía requerida del modelo. Si el BEC requiere más de 2A, necesitarías que fuese conmutado y en ese caso hay que cuidar que no cause interferencias a la radio.

Si el cargador era lento, entiéndase que requería 12 horas o más para cargar tanto el pack de a bordo como la radio, no hay problemas para que cargues con el unas NiMH, salvo que sea muy pequeño respecto a las nuevas baterías, no es plan tener que estar 48 horas cargando la radio. Si era un cargador rápido, en principio no te sirve para NiMH. Afortunadamente, un cargador microprocesado que soporte NiMH, NiCd, LiPo, LiFe, etc., con equilibrador para las de litio, actualmente es bastante económico, puedes conseguirlo dese los 25 o 30 Euros aproximadamente, y prácticamente no hay pila que se le resista.

Si el modelo tiene un consumo notorio (según tamaño y cantidad de los servos, y no sé darte una regla clara), en el modelo no conviene usar NiMH pues no pueden dar tanta intensidad como las NiCd. Si no hay mucho requisito de consumo, mejor NiMH, tendrás más capacidad al mismo peso y menos problemas.

Un detalle más. Para la emisora, te recomiendo baterías de NiMH de baja autodescarga, tipo Sanyo Eneloop o similares, cuidando que sean auténticas. Como las NiMH comunes se descargan solas con el tiempo de forma notable, con este tipo de baterías (más caras, eso sí), prolongas la autonomía pese a tener algo menos de capacidad.
Avatar de Usuario
Por Scopy
#975844
El modelo en sí es un Helicoptero Sceadu 50, la bateria del receptor es una 4.8v 1000 mAh, la del emisor es una 9.6v 600mAh, ambas de Ni-Cd. El cargador carga a 55 mAh, así que lo normal que hacia era dejar cargando las baterias durante un día entero.

Hace unos tres años probe una de Ni-Mh en un Ready, un entrenador de ala alta de motor 40 y la cargue con el cargador Futaba y sin problema, pero el avion duro poco, :cry: , y esa bateria no la encuentro, asique no puedo comprobar en que estado se encuentra.

La verdad que llevo un rato dandole vueltas al tema, y tiene gracia tu ultimo comentario, ya que hablando con un amigo que no es aeromodelista le decia la idea de hacerme mi propio paquete y me recomendaba estas baterias.

http://cgi.ebay.es/NEW-4AA-SANYO-ENELOO ... 4aa3d4e682

El problemas es que de este tipo...

http://www.bidproduct.com/part/Product_list_PLUG_2.html

no me fio y tendrian que ir soldadas y el problema en este caso seria cargarlas en conjunto. No se como van los cargadores de ahora, asi que no se si podrian cargarme un paquete a 4,8 v.

Las Lipo las he usado en un microheli electrico, el hummingbird, una de ellas se me hincho y la otra esta ahi, que no vuelo el heli por que no me fio ni un pelo de ella. Querria comprarles una baterias para cogerlo, pero nose ni cual elegir para el Heli de explosion, como elegir para uno electrico. De todas formas tampoco me quiero meter mucho con las Lipo ni desembolsar mucho dinero si no es necesario, ya que por ahora el tema electricosprefiero no tocarlo.
Avatar de Usuario
Por Scopy
#975927
Vaya tela, no me lo explico,

la bateria del receptor esta a 6,20 v, asi que se supone que esta cargada o eso creo, sin embargo no funciona como deberia, la enchufo y no hace nada y a los 2 o 3 minutos empieza a funcionar durante unos 2 minutos y ya no va más, aunque la bateria en funcionamiento baja a 6,17.

Ya no se si es de la emisora , por que la bateria la he probado en dos receptores.

¿En cuantos voltios debe estar una bateria de receptor? La de la emisora creo que va bien ya que esta sobre los 10 v.

¿Un ayuda?
Avatar de Usuario
Por Scopy
#975957
Tssss,

llevo un rato revisando todo, modulo de la emisora pa fuera, modulo pa dentro, receptor servos, bateria y nada de nada.

Me da por quitar el cristal de la emisora, revisarlo y apretarlo un poco a mala leche en el modulo, conecto este a la emisora y funciona todoooo!!!!!!!!!!!

No me lo explico.

El ultimo dia que la cogi fue el dia que perdi la comunicacion con el avion Ready y este se estampo con el suelo con todo el gas a fondo, total, avion a la basura y motor 46AX por reparar. Llevo tres años sin volar por que achaque que perdiera la comunicacion por un cuartel de la G.C. que hay cerca, pense que habian puesto el inhibidor de frecuencias, ya que al llegar a mi casa habia habido un atentado en Guipuzcoa. Y no quise volar por no haber sitios adecuados para hacerlo y por que te sientes tan impotente cuando te pasa eso que no querria volver a vivir la experiencia. Y ahora despues de tanto tiempo sin volar me encuentro con que puede ser un cristal de 5458$%(&)/. Tssss.

Este hobby es increible!!!!

Bueno, le hare unos cuantos ciclos a ambas bateria y vere como reaccionan.

Gracias.
Avatar de Usuario
Por Pitufo
#975982
Me alegro de que hayas descubierto el problema, no te había respondido todavía pues el tema era largo. Deberías desconfiar de las baterías NiMH que han estado 3 años sin uso, pueden tener mucha menos capacidad de la que aparentan.

Cuando quieres comprar algo y asegurarte de que es auténtico, comprarlo por eBay no parece lo más adecuado, ¿verdad?

Portapilas puedes usar en la emisora, pero no en el receptor, que está sujeto a vibraciones, movimientos bruscos, etc.

Puedes comprar las Eneloop (u otras) AA o AAA con las láminas para soldar ya puestas y soldar las láminas, pero no sueldes con estaño sobre la pila, es fácil que la averíes por temperatura. También puedes comprar el pack hecho.

Mi recomendación sigue siendo que te hagas con un cargador de los microprocesados de LiPos y agrégale de paso un sensor de temperatura si no va incluido, contando que lo soporte, pues para cargar packs de níquel de forma rápida es lo mejor. Tus pilas te lo agradecerán y tú se lo agradecerás a ellas. Podrás cargar tus packs de forma rápida si es necesario, saber cómo están de salud midiendo su capacidad real, recuperarlos un poco si el efecto memoria les afecta... Y si quieres usar LiPo o A123 (LiFe) en cualquier momento, pues sin pegas, ya lo tienes. Vamos, que si vendiera cargadores me sentiría incómodo al enumerarte las ventajas que tiene usar uno porque parecería que exagero.
Avatar de Usuario
Por Scopy
#976085
Vaya,

pues por ahora, les hare unos cuantos ciclos y vere si me aguantan, de todas formas me ha molestado mucho lo del cristal, 200 euros a la basura por un cristalito. Por cierto, el cristal lleva alguna posicion o ambas patillas son indiferentes.
Gracias por la info, si me animo a comprar el cargador no dudare en preguntarte.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Por Pitufo
#976092
Scopy escribió:...me ha molestado mucho lo del cristal, 200 euros a la basura por un cristalito. Por cierto, el cristal lleva alguna posicion o ambas patillas son indiferentes.
Nuestros juguetes tienen muchos eslabones, el fallo de cualquiera de ellos lo destruye. Modelo comprado, modelo estrellado, salvo que lo vendas antes o lo cuelgues para decorar. Mientras eso no sucede, en ese intervalo de tiempo, lo volamos.

Lo que te falló no es el cristal, es su conexión. No hay polaridad, son simétricos. Antes del próximo uso, recuerda hacer una prueba de alcance, y repasar todas las conexiones, incluyendo los cristales del/los receptores. Al trabajar con volatjes bajos (esto no son los 220V de casa), cualquier pequeño defecto en una conexión tiene gran efecto en el conjunto.
Avatar de Usuario
Por Scopy
#976239
El caso, es que como estos dias ha hecho ( funcionaba de vez en cuando), en aquellos vuelos nunca me fallo asique no pude percatarme del error, ya que la prueba de alcance la realizo como dices antes de cada vuelo y esta salio bien(ahora se que el cristal tambien se puede aflojar). De hecho estube volando unos 5 minutos y fue en el viraje a final para aterrizar donde perdi la comunicacion. Un desastre, si, pero de todo se aprende, lo malo es que mi economia no quiere aprender tan deprisa... :P :P :P , de ahi ya casi tres años sin volar... :cry:

Esperemos que el heli no quiera jubilarse muy pronto y me de mas satisfaccion!!

Un saludo y muchas gracias.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!