miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Un espacio parta hablar de nuestros hemanos mayores de combate. Creado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por dankodog
#91544
YO PIENSO QUE EL MESS FUE UN AVION MUY MAL DISEÑADO EN TODOS SENTIDOS Y POR CASUALIDAD RESULTO BUENO EN ALGUNAS COSAS
SI LOS ALEMANES UBIESEN TENIDO LA CAPACIDAD INDUSTRIAL DE USA EL MESS
UBIERA DESAPARECIDO EN EL 43 . UNA PREGUNTA SE PUEDEN CONSEGUIR PLANOS DEL AVION REAL ? APARTE DE DIBUJOS Y ESQUEMAS
Esto ya era lo último que me faltaba por escuchar, hoy, después de la borrachera de ayer... :roll:
Matiass no puedes comparar la capacidad industrial de USA con la de Alemania. Comparame la extensión de USA con la de Alemania, la cantidad de recursos, el desgaste de la guerra en Alemania, la falta de hombres en las fabricas y personal cualificado, los sabotajes, etc...

Saludos
Por matiass
#91640
si es para uno en 1/72 me gusta el camuflaje de verano marron y verde y con timon amariyo no ay muchos asi
Avatar de Usuario
Por gabriel izquierdo
#91689
a mi en cualquier escala un "f" trop,salvo los filtros de aire me gusta la limpieza de líneas del "f" y el acabado color arena.
quizá los que mantuvieron el camuflaje del afrika korps de vuelta a europa,creo que en sicilia o por ahí anduvieron un tiempo sin más modificaciones que eliminar el filtro...seguro que los sabios del foro nos lo aclaran. :wink:

un saludo,gabriel. 8)
Por matiass
#91716
es verdad el g o k ensusia la linea mucho de echo fue parte de el problema de decidirme por un f o uno posterior pero me parese que la carlinga mas redondea enpeso a venir con las vesion g ya con las protuverancias en el capot aparte pense si quiero un avion con linea limpia me armo un p 51 reconosco que la linea es sucia pero me gusta
Por matiass
#91882
no se consiguen planos originales como para armar una replica ayer vi las fotos de uno que lo estan haciendo en un garage
Avatar de Usuario
Por Juan Villegas
#92035
matiass escribió:si es para uno en 1/72 me gusta el camuflaje de verano marron y verde y con timon amariyo no ay muchos asi
A ver, con esa descripción yo hasta el mometo sólo he encontrado un Me-109K-4 del II/JG52, camuflado en RLM 75/81/82 con el timón de dirección amarillo y una banda amarilla también en el morro. Es uno de esos cmuflajes un tanto anárquicos de final de guerra. Revolveré entre los libros a ver si encuentro algo más.
Por cierto, ¿qué es eso de camuflaje de verano? :?: :roll: :?: :roll:

Respecto a los 109´s con camuflajes desérticos muchos de ellos fueron a parar al Frente del Este, a manos de la JG-54 y lucieron algunos de los camuflajes,probablemente, más curiosos de los 109´s. También se vieron algunos así en Italia, los menos.
Por matiass
#92099
LOS CAMUFLAJES CAMBIAN DE INVIERNO A VERANO O NO ?
Avatar de Usuario
Por Juan Villegas
#92109
Los alemanes camuflaban sus aviones en el frente ruso en invierno en la medida de lo posible. Lo hacían en blanco lógicamente, bien cubriendo totalmente el avión en blanco o bien en forma de manchas, aunque no llegó a ser una norma generalizada debido a la escasez de suministros de pinturas y a la rápida degradación de estos camuflajes.
Los rusos también hacían lo mismo, tanto en aviones de caza como de ataque.

Si quieres reproducirlo en una maqueta es un camuflaje muy resultón, aunque extremadamente difícil de reproducir bien, si quieres hacerlo realista, vamos. Si te limitas a pintar el avión de blanco pues está chupado, claro. Yo tengo uno en proceso (un 109F-4 a 1/48) en proceso, pero aparcado que estoy "estresaoooo", hasta que lo vuelva a coger con ganas. Ya colgaré alguna foto desde casa. Si quieres alguna indicación pues pregunta y te ayudo en lo que pueda.

Los camuflajes desérticos de la Luftwaffe también son muy bonitos, aunque también difíciles de reproducir, ya que tanto el sol como las ventiscas de arena hacían estragos en la pintura de los aviones. Tan difícil de reproducir bien como un camo invernal a mi modo de ver.
Por matiass
#92443
yo no los voy a hacer envejesido por que no se hacerlo y no tengo paciencia el camuflaje que me gusta es el del k4 marron oscuro y verde escuro que tengo entendido que son lo que volaron sobre alemania contra los bombardeos de usa
Adjuntos
heller.jpg
Por matiass
#93863
si alguien tiene planos originales pupliquelos grax
Por matiass
#95783
HOLA HAY ALGUN ESQUEMA DE PINTURA DEL K4 USADO `POR UN PILOTO FAMOSO ?
Por matiass
#96057
de donde saco un catalogo de todas las maquetas de helller 1 /72
del 109
Avatar de Usuario
Por Juan Villegas
#96089
Yo al menos no he encontrado ningún catálogo on line de Heller. De todas formas, y sin ver siquiera qué tal está la maqueta de Heller te diría que mejor las de Italeri o Hasegawa y las mejores del 109 a 1/72 dicen que son las de Fine Molds.
Si no, lánzate a por las de 1/48 que están ben de precio y Hasegawa y Tamiya tienen gran variedad y muy, muy buenas.
Ahí te van un par de fotos de cómo llevo mi 109-F4,ahora ya está algo más avanzado, mañana te hagoalguna foto más.

Por cierto, aquí tienes un enlace a un montón de páginas sobre modelismo, entre ella están las de los fabricantes importantes.
http://www.modelsforsale.com/catalog/links.php?lPath=1
Adjuntos
HPIM1270.JPG
HPIM1267.JPG
HPIM1257.JPG
Por matiass
#96111
expectacular la pintura yo ya me compre el de heller ya que es el unico que conssegui el catalogo lo queria ver por otra cosa y queria saber si el esquema de heller es de algun as justo tengo una foto de ese avion el que tiene el 7 rojo me di cuenta hoy pero la foto no tiene ninguna informacion
Avatar de Usuario
Por Juan Villegas
#96142
Yo tengo ese perfil en un libro, pero no indica que pertenezca a ningún piloto en especial. Simplemente dice que pertenecía al III./JG 27, en Alemania a principios de 1945. Va camuflado en RLM81/82 y 76 para las superficies inferiores.
Pero si quieres hacer un K-4 famoso pues qué mejor que el avvión del as de ases, el de "Bubi" Hartmann....
Yo tengo algún perfil por ahí pero tengo el escáner espachurrao :cry: , a ver si lo encuentro por la red y te lo paso.
Por cierto matiass, ¿de dónde eres?, a lo mejor puedo conseguirte yo alguna maqueta mejor.
Por matiass
#96323
de argentina y buena capas el piloto no sea muy conosido pero me gustan los colores una pregunta como hago para marcar los paneles son paneles para afuera los del mio
Por matiass
#96328
otra pregunta de donde saco esquemas que muestren como eran los detayes de cinturones y otros detalles de cabina
Avatar de Usuario
Por Juan Villegas
#96658
Aquí tienes varios walkarounds del 109, aunque ninguno de un K-4. http://www.aircraftresourcecenter.com/
Aquí una página con unos cuantos enlaces a páginas dedicadas al 109, seguro que por ahí encuentras algo.
http://www.bf-109.com/
Respecto a lo de los paneles... :roll: , ya te digo, yo no me molestaba con esa maqueta. Lo suyo sería lijarlos y dejar todas la superficies lisas, para regrabar los paneles de nuevo y hacia adentro. Trabajo de chinos, cuando por ahí tienes un montón de maquetas que vienen grabadas correctamente.
Por matiass
#97025
la verdad nose por que hacen modelos con paneles asia fuera ya que supongo que la gente que compra modelos lo hace para que se vean bien no para aorrarse 1 $
Avatar de Usuario
Por Juan Villegas
#97219
Estos modelos están basados en moldes antiguos. Heller, Airfix o Revell son muy dados a hacer este tipo de chorradas. Eso sí, lo hacen a bajo precio pero la gente que no las conoce puede llevarse un chasco si no se ha informado antes de si es una maqueta reeditada o de nueva factura.
Por matiass
#97830
hola tengo que hacer el espira del cono tengo unas calcos en la pc no sabes en que medidas ay que imprimirlas para que hajusten bien en 1/72
ya que esta maqueta no trae
Avatar de Usuario
Por Juan Villegas
#100087
Matiass, ahí te va un enlace con una review de tu maqueta y proceso de construcción.
http://www.fortunecity.com/meltingpot/p ... 109k-4.htm

Sobre lo de la espiral, el proceso para pintarla es muy simple. Primero pintas el cono en el color de la espiral. Preparas una mascarilla con cinta de enmascarar, de Tamiya mejor, sino con cinta de pintor. La colocas en el cono y pintas en el color base del cono y voilá.
Si quieres ahorrarte el trabajo lo mejor es que te pilles alguna hoja de calcas que hay muchas por ahí.
Por matiass
#100171
yo ya saca de internet unas calcos pero no se en que tamaño imprimir el espiral capas vos tenes unas calcas y me poodes decir la medida

otra cosa vos me dijiste que tenias un esquema de esta maqueta del que tiene el 7 rojo me podes decir los colores reales del avion

grx chau
Por matiass
#101351
hola si podes dame los datos que tengas de 7 rojo gracias
Avatar de Usuario
Por Juan Villegas
#101416
Matiass dame tu dirección en un privado y te envío algo de información por mail o correo.
Por matiass
#103435
hay algun truco para pintar el espiral del cono por que no me sale
Por matiass
#105825
hola pone alguna foto del modelo para ver como esta quedando yo tengo unas fotos del mio pero no se como achicarlas hay algun programa para pasarlas a otro formato

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!