miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

Por Inassoto
#969169
Hola , llevo tiempo pensando en como cargar las lipos en el campo de vuelo, estoy dudando en si comprarme una superbateria o un grupo electrogeno, tengo que cargar paquetes de 6s 5000, los cargo de 2 en 2 y por supuesto la bateria del coche no me aguanta, alguna sugerencia?
#969173
Casi la clavas, te registras hace 1 año y 1 dia y hoy es tu primer mensaje... :mrgreen:
no es la primera vez que esto ocurre en el foro, he visto casos iguales..

sobre tu pregunta pues yo me pregunto para que comprais electricos ( SILENCIOSOS Y LIMPIOS ) si luego teneis que llevar genereadores de gasolina al campo ? ( RUIDOSOS, APESTOSOS Y SUCIOS )
directamente me pillo el modelo con motor de gasolina, es mi opinión personal.

todo depende a que velocidad cargues las Lipos, una bateria de coche de 80A x 12V te puede dar 960W
según estos calculos y forzando la bateria al limite te tarda en cargar cada lipo 16 min. Si tus vuelos duràn eso pues fantastico lo malo es cuando un vuelo te dura menos de 10 min. y tienes que esperar o llevar un saco lleno de Lipos y como ultimo recurso para cargar màs rapido pues una bateria de 24V siempre que las Lipos aguanten màs de 5C.
960W / 2 = 480W
480W / 25v = 19A
19A / 5A = 3.8C
5A / 19 x 60 = 16 min.
:?
#969177
Tal vez ya te lo hayas planteado y lo hayas descartado, pero si vas con el coche, ya tienes el grupo electrógeno: dejas el motor en marcha y pones algo que te advierta del estado de la batería, por si hubiera que pisar el acelerador. Ese "algo" puede ser un voltímetro, un amperímetro o tal vez ambos.

Si la idea te resultase funcional, tal vez habría que mirar más datos del alternador y/o hacer un poco más de investigación.
#969190
Os cuento que cargo a con un graupner ultra duo plus 50, cargo a 5A x2 (10A), he estado mirando las baterias optima y puede ser una solucion pero tengo que asegurarme que tenga esa descarga y para cuantas cargas tengo, la otra es mirar un grupo silencioso porque como pitufo dice lo del coche ya lo habia contemplado pero me da grima dejar el coche encendido todo el dia.
gracias por vuestras respuestas.
#969207
hombre lleva una bateria portatil y de las grandes , ya que la compras que sea igual a la del coche tuyo ,por si te hiciera falta algun dia

no se las que tienes pero deberias llevar por lo menos de 4 a 6 juegos de pilas
si la economia lo permite
#969225
Según el manual veo que el cargador soporta de 11V a 15V, si se reinicia puede que sea por caer por debajo de 11V. En ese caso, lo que has de mejorar es la conexión del cargador, sean cables o pinzas para que no haya pérdidas, haciéndolos más cortos, más gruesos o simplemente mejorando el contacto de las pinzas.

P.D.: El manual indica: Car battery required 12 V, min. 50 Ah
Última edición por Pitufo el Sab, 21 Ago 2010 10:20, editado 1 vez en total.
#972956
Este es el eterno problema, yo dándole vueltas al tema, no se si se podria cargar dos baterías con el mismo alternador del coche.
La batería principal, si esta completamente cargada ¿ sigue recibiendo corriente del alternador ?, ¿ esta corriente se podría aprovechar para otra batería ?, yo no lo se a ciencia cierta, pero un buen electricista de vehículos nos podría dar alguna pista si fuera posible, claro que tendríamos que saber como esta la batería principal para no quedarnos tirados, y esto si que es fácil de instalar, puede que sea complicado el cargar dos a la vez, pero igual se puede hacer algo digo yo.
#972963
Michelfly escribió:Este es el eterno problema, yo dándole vueltas al tema, no se si se podria cargar dos baterías con el mismo alternador del coche.
Estando ambas en paralelo o si se independizaran por completo, sí, aunque opto por lo primero, para no agregarle problemas al vehículo por conectar y desconectar la batería, con algunas precauciones en el momento de conectar, para que no haya una intensidad demasiado elevada de una batería a otra (tal vez un cable largo y no excesivamente grueso limite suficientemente) en los primeros momentos de la conexión si no va a quedar más o menos fija. Ambas baterías tratarían de igualarse entre sí y en caso de estar el vehículo en marcha, el alternador las iría cargando si es necesario. Un fusible en el positivo a ambos extremos del cable sería necesario para evitar problemas.
Michelfly escribió:La batería principal, si esta completamente cargada ¿ sigue recibiendo corriente del alternador ?
No, existe un regulador que en función de la tensión de la batería, conecta o desconecta su carga.
Michelfly escribió:¿esta corriente se podría aprovechar para otra batería ?, yo no lo se a ciencia cierta, pero un buen electricista de vehículos nos podría dar alguna pista si fuera posible, claro que tendríamos que saber como esta la batería principal para no quedarnos tirados, y esto si que es fácil de instalar, puede que sea complicado el cargar dos a la vez, pero igual se puede hacer algo digo yo.
Creo que nos estamos complicando innecesariamente, un pequeño cargador de baterías de plomo para recargarla en casa cuesta poco, incluso tal vez con el mismo cargador que ya usas y paciencia te sirva, y así no tocas nada de la instalación del coche.

Recapitulando, primero habría que estar seguro de cuál es el problema observando la tensión de entrada del cargador y la que hay donde conectas las baterías para saber si es un problema de caídas de tensión y dónde se produce. Hasta no identificar el problema, no se podrá dar uan solución correcta.
#972980
Bueno, mi intención era el dejar la batería siempre en el coche, pues si es de 85 o 90 ampéres pesa bastante como para tenerla que subir a casa, dejándola en un lugar que no quite mucho espacio, con estos ampéres si seria viable la carga en la pista, y sin tener la necesidad de andar cargando.
#973054
y para que quieres el mechero del coche ? de verdad que siempre os gusta lo dificil.. :|
#973272
Buenas,

Olvídate de cargar esas baterías con la batería de plomo del coche si quieres volver a casa sin llamar a la grúa y si quieres que la batería te dure más de un par de meses. La opción más económica son baterías de ciclo profundo, ya sean AGM, Gel o plomo ácido (estas últimas más baratas). Lo ideal son dos baterías en paralelo, pues una gorda de 100Ah o 125Ah pesa un quintal, por lo que dependiendo de la capacidad que quieras y de las recargas que quieras hacer, te aconsejo dos baterías en serie o en paralelo de la máxima capacidad que tu espalda pueda cargar. Ten en cuenta las especificaciones del fabricante en cuanto al %DOD y al número de ciclos que te durará la batería a un determinado % DOD (si las descargas al 100% te durarán mucho menos que al 50% por ejemplo).

En mi caso, como mis necesidades no son tan abultadas, me he comprado en la famosa casa de subastas de inet baterías Lipo 4S de alta capacidad y baja descarga (4000 mAh y 10C), que son relativamente baratas y pesan 1/10 parte que las de plomo. Con cuatro de estas en paralelo (16 Ah o más en caso de ser necesario) tengo suficiente para volar toda la mañana (teniendo cuidado de no descargarlas a más de 3.3 V).

Por otra parte, he visto en otros foros quien, con mucha paciencia, ha soldado 5S10P de A123 2300mAh, sale más caro que las lipos, pero son mucho más seguras y te durarán prácticamente toda la vida (el fabricante anuncia 1000 ciclos a 100% DOD) con un peso muy contenido (desde luego nada parecido a las de Pb).

Esta es mi experiencia y mi opinión, pues de generadores no voy a hablar ya que como apuntaba algún compañero del foro, me parece una contradicción volar eléctrico y quemar gasolina en el suelo para recargar las baterías.

Un saludo.
#973309
Independientemente de còmo hagan para cargar las lipos en el campo de vuelo siempre extremen las medidas de seguridad como :

1. No dejar las lipos dentro del coche ( en especial si hace demasiado calor )
2. Al utilizar la bateria del coche comprar o hacer unas extensiones largas que salgan del coche
3. Nunca utilizar la toma del encendedor de cigarrillos como fuente para cargar las lipos

Se que algunas personas han hecho caso omiso a las recomendaciones anteriores, y dicen " a mi nunca me ha sucedido nada " ..... Pero precisamente de esto se trata , de evitar en vez de lamentar.

Acà les dejo un post de un foro americano pero con una imagen bien diciente

http://www.rcuniverse.com/forum/m_32845 ... tm#3290402

Saludos
#973341
La opción más simple me parece que es tener ambas baterías instaladas en paralelo, teniendo presente que si cae una, cae la otra, pero sobre todo, el cable que una ambas debe tener un fusible en cada extremo en el positivo para portegerla contra cortocircuitos en ese cable o su manipulación.

Independizarlas con un regulador independiente par ala segunda estaría mejor, pero lleva más dificultad de instalación, aunque con hacer el cable un poco más largo, en cualquier momento puedes pasar de la primera opción a la segunda.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!