Michelfly escribió:Este es el eterno problema, yo dándole vueltas al tema, no se si se podria cargar dos baterías con el mismo alternador del coche.
Estando ambas en paralelo o si se independizaran por completo, sí, aunque opto por lo primero, para no agregarle problemas al vehículo por conectar y desconectar la batería, con algunas precauciones en el momento de conectar, para que no haya una intensidad demasiado elevada de una batería a otra (tal vez un cable largo y no excesivamente grueso limite suficientemente) en los primeros momentos de la conexión si no va a quedar más o menos fija. Ambas baterías tratarían de igualarse entre sí y en caso de estar el vehículo en marcha, el alternador las iría cargando si es necesario. Un fusible en el positivo a ambos extremos del cable sería necesario para evitar problemas.
Michelfly escribió:La batería principal, si esta completamente cargada ¿ sigue recibiendo corriente del alternador ?
No, existe un regulador que en función de la tensión de la batería, conecta o desconecta su carga.
Michelfly escribió:¿esta corriente se podría aprovechar para otra batería ?, yo no lo se a ciencia cierta, pero un buen electricista de vehículos nos podría dar alguna pista si fuera posible, claro que tendríamos que saber como esta la batería principal para no quedarnos tirados, y esto si que es fácil de instalar, puede que sea complicado el cargar dos a la vez, pero igual se puede hacer algo digo yo.
Creo que nos estamos complicando innecesariamente, un pequeño cargador de baterías de plomo para recargarla en casa cuesta poco, incluso tal vez con el mismo cargador que ya usas y paciencia te sirva, y así no tocas nada de la instalación del coche.
Recapitulando, primero habría que estar seguro de cuál es el problema observando la tensión de entrada del cargador y la que hay donde conectas las baterías para saber si es un problema de caídas de tensión y dónde se produce. Hasta no identificar el problema, no se podrá dar uan solución correcta.