miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 4 de Noviembre del 2004.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Gyroman
#457280
Hola,

Pues eso, tenía la duda de saber cómo lleva la gente la orientación del heli.

Yo empecé así a piñón, mirando el heli y moviendo por el espacio tridimensional. Lo veía un poco como los ejercicios de vectores esos que se hacen para física pero rotando x,y,z. Manías mías. Como si yo fuese x,y,z=0 y de ahí para adelante a volar.

Después me dio por intentar verlo como si estuviese dentro del helicóptero, cosa que puede parecer fácil pero no lo es tanto ya que las orientaciones pueden variar bastante. Esto me costó casi volver a empezar, no sé, de verlo de una a verlo de otra cuesta y hay que abstraer bastante, es la que más me gusta pero me costó lo mío y todavía me lío y tengo sustos.

Después hay gente que veo que no se preocupa por eso y lo ve más de forma mecánica: Si el heli apunta a la izquierda mando derecho lo trae hacia mi y si está nose-in entonces todo va al revés menos el paso y gas y listo. No consigo entender como la gente que lo ve así hace orientaciones en cualquier ángulo que no sea 0,90,180 270, pero lo gracioso es que hay gente así que vuela muy bien.

Todo esto lo pregunto por curiosidad y por avanzar, ya que la forma esa de ver el heli como si estuviese dentro me está costando y a veces me falta rapidez en las reacciones. También debo decir que mi vuelo es muy muy básico.

Llevo muy poquito tiempo en este hobby e igual de ahí provienen mis dudas sobre la orientación.

¿Cómo lo orientáis vosotros?

Gracias anticipadas
Avatar de Usuario
Por Armandoismael
#457307
Yo opino lo mismo , simplemente no se para uno a pensar , todo se realiza automáticamente , como si fuera un acto reflejo,,¿ te paras tu a pensar cuando pones el intermitente del coche? :roll:

Todo estos actos reflejos se dominan con el paso del tiempo , como siempre todo depende del tiempo y la práctica. 8)
Avatar de Usuario
Por CHaRLyTo
#457335
Totalmente de acuerdo, un ejemplo muy sencillo.

Cuando haces un estacionario normal, con la cola mirando hacia a ti, sale facil, pero la cosa cambia cuando lo haces con la cabina hacia a ti, o sea de cara, por que es más dificil?, por que todo va al contrario?, pues no, el que todo vaya al contrario influye, pero influye unicamente en que tengas que pensar, y cuando piensas eres lento en la reacción, y el heli lo que necesita es que seas rápido en la reacción, por eso suele costar mucho el estacionario de cara.

Yo lo practiqué con el lama, ya que la cuestión no es orientarte mejor o peor, es automatizar esos movimientos y con el lama si me pegaba la leche no me costaba dinero, así que empezé a poner el lama de cara hasta que me salían los movimientos solos, entonces probé con el grande y ningún problema, hombre me faltaba un poco de dedos, pero pronto lo conseguí con el 3DX400.

Conclusión, igual que conducir, te tiene que salir automático, mientras no te salga solo no sabrás volar, hay que machacar mucho.

Saludos
Avatar de Usuario
Por Gyroman
#457366
Pues no estoy de acuerdo con ninguna de vuestras opiniones aunque las agradezco igualmente que para eso puse el post.

No digo que lo ideal no sea hacerlo automático, pero con qué referencia básica?

Por poner un contraejemplo, yo cuando aparco el coche si me imagino hacia donde va la trasera y hacia donde irá el frente, igualmente cuando tomo una curva muy cerrada para no ir dando a las farolas.

Y si, también tengo un lama, pero no veo válido que piense 'ahora está de cara así que invierto los controles y listo'. Funcionar claro que funciona y también claro que lo haces de forma automática. Es como si te dicen que para abrir la puerta debes girar el pomo, también lo haces automático. Pero giro el pomo ya que hay un mecanismo dentro y eso lo sé.

Lo veo ideal que se haga de forma automática, pero siempre que se haga basado en algo, creo que me explico bien.

No creo que todo el mundo vuele así como así, no sé, igual soy yo el único raro.
Avatar de Usuario
Por jmmb
#457396
Pues yo nunca me he planteado la referencia por la que volar ni los aviones ni los helicópteros. Simplemente me salen automáticamente los movimientos necesarios para llevarlo donde yo quiero. Y es cierto que lo de 'simplemente' no es sencillo. Supongo que esta afirmación me lleva a la conclusión de que los movimientos me salen automáticamente, y supongo que es cuestión de entrenamiento, más que de tomar un punto de referencia en el aparato.

Un ejemplo. El famoso estacionario de frente con helicópteros cuesta mucho y a mí me costó mucho, y sí, se que algunos mandos van al revés, pero no me planteo que como ahora está de frente a mí, el alabeo va al revés. Simplemente, con mucho entrenamiento, me sale automáticamente la corrección.

un saludo y buenos vuelos
Avatar de Usuario
Por Gyroman
#457458
Hombre, pues claro.

Además, buenas noticias, no soy yo el único que va a hacer el flip, tú también con el tuyo, no quiero ser avaricioso y quedarme con la gloria yo solo.

El sábado a ver si conseguimos dejarnos 1000 euros en el asfalto. Tiramos una moneda y vemos quien prueba primero.

Eso sí, cada uno con su forma de orientar distinta. Así sabremos seleccionar la buena basándonos en el que menos rompa, o el que más si así lo prefieres.

Yo la mía no digo que sea buena, por eso puse este post, cuesta mucho y por eso busco otra. Pero eso de hacer las cosas por hacerlas no me lo consigo meter en la cabeza, aunque vuele así el 99% de la gente, algo que todavía está por ver.
Rotormix35 escribió:Las dos posturas se pueden acercar de la siguiente manera: cuando estamos aprendiendo es evidente que debemos comenzar a integrar esos movimientos en nuestro cerebro, cuando lo hayamos hecho no deberemos pensar para realizarlos (salvo la intencionalidad evidente que haya en cada uno de ellos, no deberemos pensar en como debemos ejecutarlos, eso será automático). Otra cuestión es que durante el proceso de aprendizaje sí hay que tener alguna referencia, supongo que a eso es a lo que se refiere gyroman. El método que yo estoy siguiendo es con el simulador, poniendo el heli en todas las posiciones posibles y familiarizándome con los movimientos, para luego dar el paso con el MT, así he conseguido hacer mis primeras translaciones y ponerme el heli de frente, que no es poco. Mi referencia: el morro del heli, desde que abandoné el rotor de cola como referencia ( error bastante frecuente) por el morro, he notado un cambio positivo. Cuando me lo traigo de frente simplemente invierto los movimientos.
Gyroman:Lo de imaginarte que vas dentro del heli tiene una base lógica, pero creo que sería útil para vuelos suaves en los que tuvieses tiempo de pensar (también es cierto que no todo el mundo tiene la misma capacidad de abstracción, lo que a unos les puede funcionar, a otros no) pero repito, no te imagino haciendo un kaos así...a ver si este sábado te animas ya a hacer esos flips, jejejeje...yo lo grabo!
Saludos!
Avatar de Usuario
Por facoba10
#457486
Pues no hay otra manera, es como si trabajas en una cadena siempe haciendo lo mismo cada vez cojes más velocidad y si no la cojes te vas a la calle=te pegas la leche.

Si descubres la piedra filosofal que buscas y nadie la tiene ni quienes saben volar de cine en campeonatos nos la haces saber, porque no conocemos otra nada más que hacer millones de veces la misma cosa hasta que el subsconciente se queda con ella.

Saludos y no tomes a mal nada pero lo que buscas no existe aún, todo a base de curro y más curro y el que no lo quiera que le pasa a muchos que se pase a aviones que es más facil en todas las cuestiones.
Avatar de Usuario
Por jmmb
#457551
Rotormix35 escribió:Hola, somos Alan Szabo y Chen Zarfati, hay un método cojonudo, pero no os lo vamos a decir :lol: :lol: :lol:
Saludos
Muy gracioso.

En cuanto a la referencia en el aprendizaje, tampoco lo veo claro. Yo empecé volando aviones, pero antes con un simulador. Cuando yo queria girar, simplemente giraba lo que me salia automáticamente sin pensar en si era el correcto o no. Claro, al principio me equivocaba a menudo y al ver que el avión iba para el lado que no era, pues yo giraba hacia el otro lado y ya está, hasta que cada vez me equivocaba menos. Y con el heli más de lo mismo, practicando con el simulador, hasta comprobar que el número de errores es mínimo.

Un saludo y buenos vuelos.
Avatar de Usuario
Por RUDU
#457562
Hola a todos.

Gyroman, esta página me ha servido y me sirve aún bastante, quizás también te sirva a ti. http://www.coptercornercorp.com/content ... &codigo=17

Saludos.
Avatar de Usuario
Por facoba10
#457672
¿Estais seguros que van los mandos al reves?, esque yo no me doy cuenta de nada, el otro dia volé un avión y pensé ufff, que llevo tres años sin volar un avión me la doy seguro y flipé, no me la di y el compi que vuela aviones flipaba salió disparado helice y portahelice y aterrize como si nada, asi que los de mandos al revés y cosas de esas la verdad que yo no sé como vuelo pero vuelo, mis dedos van solos.
Avatar de Usuario
Por facoba10
#457740
Mi comentaio era super irónico Rotormix35 no lo pillaste y ya lo dejé claro arriba del todo, hay que sufrir muchisimo por algo que te gusta si no estás dispuesto a ello pasate a otra cosa que no sean heli y sea más facil no existe otra manera de aprender que la que tú dices y no soy nada del otro mundo llevo 4 años con helis y casi todos los que empezaron cuando yo me superan, pero yo a mi ritmo y punto.

Un saludo.
Por mikimoto
#457849
un truco que puedes usar, es darle siempre tu lado derecho al heli, es decir, si te viene de morro, y tu en vez de mirarlo de frente te situas el heli a tu derecha y giras la cabeza para visualizrlo, cuando le des stick a la izda, el heli ira a la izda y asi en todas sus posiciones.. no se si te servira, pero bueno.....
Avatar de Usuario
Por Gyroman
#457943
Eso suena bien, pero sin girar la cabeza y que sea rápido.

Eso ya me gusta más.
mikimoto escribió:un truco que puedes usar, es darle siempre tu lado derecho al heli, es decir, si te viene de morro, y tu en vez de mirarlo de frente te situas el heli a tu derecha y giras la cabeza para visualizrlo, cuando le des stick a la izda, el heli ira a la izda y asi en todas sus posiciones.. no se si te servira, pero bueno.....
Avatar de Usuario
Por Gyroman
#457962
Rotormix, no lo veo como tú, no hay que invertir nada.

Todo es relativo. Vamos a poner un ejemplo. Tú y yo quedamos en el campo de patatas ese al que vamos y tú me dices 'oye, que me voy a dar una vuelta en el tren este que pasa cercano a la velocidad de la luz y coges y te montas'.

Ahora viene la gracia, resulta que tenemos un sistema de comunicación inmediato que no tiene alteraciones relativistas ni nada. Nos lo ha dado un extraterrestre o lo que sea (intento explicar que es inmediato)

Si yo quiero que cuando tú reloj marque las 11:00 hagas algo qué hora debo mirar?. Miro la mía o calculo la tuya? Debo calcular la tuya basándome en mí tiempo ya que si miro la mía seguro que sale mal. Y si simplemente alguien me dice 'Oye, que él va 5 minutos atrasados así a pronto bote sin tomar en cuenta el tiempo preciso, entonces tampoco atinaré mucho. Vale que si llevas toda la vida montándote en el tren y yo parado cada vez atinaré más, pero eso no puede ser.

Bien, todo este rollo para explicar lo siguiente: Ya no hay tren ni nada, solo alguien intentando volar un helicóptero. Tú eres el heli, cambiemos tiempo relativo dentro de tu tren por espacio donde se encuentras el heli y el reloj tuyo por la orientación que lleva el propio heli, no la que a mi me pueda parecer que lleva. El piloto en el ejemplo sería yo cuando estaba parado en el campo. Yo debo calcular tú orientación.

Creo no haber metido la pata aunque igual sí... Véis lo que os quiero decir conforme que debe ser relativo al propio heli?

Yo creo que lo importante no es solo hacer horas como dice la gente. Sin lugar a dudas que hay que hacerlas, pero en qué? En hacer cosas por que sí? Para mi no es válido.

Y de un racionamiento así, o más o menos así, viene todo este post. Va a resultar que soy el único... no lo creo.

A mi esta forma de pensar hizo que fuese pasos atrás en el vuelo. Lo que busco es una forma de hacerlo más rápido o quizás distinto basándome en algo así.

Rotormix35 escribió:No está mal la página, buena aportación rudu. De todos modos siempre acabamos en lo mismo, que cuando el morro mira hacia tí hay que invertir los mandos del stick derecho, no veo otra...lo que encuentro muy didáctico es lo de mover el stick hacia el mismo lado que se incline el heli, muy bueno, seguro que ahí ahorramos esas décimas de segundo que pueden marcar la diferencia entre corregir o...
Saludos.
Avatar de Usuario
Por Gyroman
#457973
Tampoco dejes el post, es una charla interesante.

Rotormix35 escribió:Mi lista de prioridades:
1. Disfrutar con el hobby. El día que no me entretenga o se me haga una montaña cambiarle alguna pieza lo dejo.
2. Romper el heli lo menos posible = gastar menos pasta.
3. Ver resultados, progresos, y me da igual el como, es decir, cada uno utilizará su método particular y sus referencias. Evidentemente que el heli no funciona al revés cuando lo tienes de morro, el heli tal y como bien se explica en ese post, siempre irá hacia su derecha cuando le das alaveo a la derecha o a la izquierda si le das al stick a la izquierda, simplemente es una regla para ayudar en el control, ya que al tenerlo de frente su derecha es tu izquierda. Me gusta más lo de mover el stick hacia el lado que se incline el heli (es más rápido y veo más difícil tener un lapsus= ostia). Tal y como comenta un compañero del foro no está nada mal lo de cambiar tu orientación y no la del heli, lo de ponerte a la derecha del heli cuando lo tienes con el morro hacia tí, pero en definitiva siempre acabaremos en lo mismo, estás cambiando la orientación de la emisora con respecto al heli.
En resumen, creo que tus planteamientos son correctos al querer plantearte y comprender a fondo todos los porqués, pero yo tengo un punto de vista más práctico.
Te adjunto un extracto de un artículo que se publicó en el primer número de la revista helicópteros (muy recomendable) por Miguel Cubells:
" volar un helicóptero requiere una serie de actos reflejos que hay que grabar en nuestro cerebro y desgraciadamente no disponemos de ellos de forma espontánea y ni siquiera van a depender de nuestro grado de inteligencia" "Podemos imaginar que el camino a seguir es el mismo que para aprender a tocar un instrumento musical" "La adquisición de un acto reflejo significa que lo hemos de repetir mil y una vez, para que sea ejecutada de forma automática sin pensar" "Lo más probable es que si tuviéramos que invertir demasiado tiempo en pensarlo, sería quizá demasiado tarde" "Como mínimo tendremos que ser capaces de grabar ocho actos reflejos, los mínimos imprescindibles para un primer vuelo estacionario"...y no sigo porque son seis páginas :shock: , ya te dejaré la revista para que lo leas este sábado.
Saludos a todos y dejo este hilo porque me estoy volviendo reiterativo.
Avatar de Usuario
Por CHaRLyTo
#457977
Gyroman,

No le des más vueltas al tema, para hacer estacionarios de cara, solo hay que machacar con el simulador, lama o algo que no rompas, o con el heli y el tacataca.

Te aseguro que si piensas estrellas el heli, por lo que te tiene que salir automático, por muchas vueltas que le des.

Saludos
Avatar de Usuario
Por Diana
#458173
segun yo lo veo os estais haciendo la picha un lio :wink: :twisted:

Esto no tierne mas misterio que practicar muuuuuuuucho

Lo unico que hay que hacer es ir cogiendo experiencia y poco a poco nos saldran las maniobras con mas soltura(eso no pasa solo con esto de los helis, pasa con todo en la vida) el dia que hagamos estacionarios de frente lo haremos sin pensar en nada, mientras que penseis/mos en que es lo que hay que hacer cuando el heli este de frente sera que no estais/mos preparados

Caminante no hay camino, se hace camino al andar :wink:
Avatar de Usuario
Por moynet
#459600
Jejeje, si el saber volar un heli fuera pura teoria creo que este sería el mejor post! :lol:

Hasta que el cerebro no memoriza los movimientos en su subsconsciente hay que dalre a la práctica.

Un buen método que yo tengo para cuando no se la posición del heli es:

Si está en estacionario a lo lejos simplemente lo posiciono de forma que la cola quede para un lado, lo hago avanzar y despues hago el giro para traerlo hacia mí.

Si estoy en una traslacion me dejo llevar por el sentido común si me pierdo de la posición y le dejo terminar la maniobra sin mover los sticks.

Tened mucho cuidado en volar los dias con nuves y con poco sol, en los atardeceres o mucho menos que no te des cuenta y lo cruces por delante del sol!

SALUDOS!! :twisted:
Avatar de Usuario
Por javiero
#459968
Buenaaas:

A ver gyroman, creo que el tema que buscas lo hemos pensado todos un poco al principio, pero la practica al final demuestra que lo que de verdad es util es unico para cada persona individualmente.

En mi caso depende de la posición en que esté el heli para que mi cerebro haga naturales los movimientos y se conviertan en un acto reflejo.

Por ejemplo:

Si el heli lo tengo con la cola hacia a mi, los movimientos son lo normal (digamos que en ese caso podría imaginarme a mi mismo dentro del heli), en cambio cuando lo tengo de cara, automaticamente la mano me va al reves (es algo que tengo integrado ya y aunque quisiera no podría hacerlo de otra manera). No puedo imaginarme dentro del heli en esa posición.

Cuando está de lado, a veces me imagino que lo manejo desde atras, y otras como si estviera de cara (depende del angulo).

Por ultimo cuando está en invertido, o verticalmente, pasa lo mismo, depende de si está invertido mirando de cara, o de cola.

Como resumen, te diré que al ir echando HORAS y HORAS al asunto, poco a poco vas integrando los movimientos de manera natural y llegará un momento donde no pensarás como tienes que hacerlo, simplemente lo harás como cuando caminas o nadas.

No te obsesiones y simplemente entrena mucho con el simulador, es el mejor consejo que puedo darte. Yo hace un año empecé con los estacionarios, y ahora hago caos, piroflips funneles y casi de todo, magia?? , no, horas de practica por un tubo. :wink:

Un saludo.
Por emex9103
#460615
Buenas yo ahora mismo no salgo del estacionario y veo casi imposible de que salga algun dia pero lo que si puedo decir es que yo empeze a volar los helis en el smulador y la cola me respondia de la siguiente manera cuando yo giraba el stick a la izquierda la cola se movia hacia la izquierda y stick a dereche cola a la derecha que paso el dia que llegue al campo de vuelo con el heli real y ajustado por los compañero me encuentro perdio con la cola no atinava ni de casualidad ya que izquierda la cola gira a derecha eso hoy ya lo controlo lo que quiero decir es que lo mismo pasaria con el estacionario de frente o lateral la cuestion es practicar con el simulador asta que los movimientos salgan solos y sin error

Yo aun no e intentado el estacionario de frende ni de costado pero me imagino que es eso practicar asta que te acostumbre como lo que me paso con la cola me pegue un par de semanas que no atinava y ahora los movimientos me salen solos saludoss
Avatar de Usuario
Por javiero
#461217
Hola Emex:

Hay mucha gente que aprende sola y que se acostumbra a mover el heli al reves (como te pasó a ti). Eso es porque quieren girar la cola, y lo que realmente se debe girar es el "morro" del aparato. Entonces acostumbrarse luego es mas complicado, pero no imposible :wink:

Saludos.
Avatar de Usuario
Por jmmb
#461924
Si, yo también conozco algún caso que lo tiene configurado así, stick derecha , cola a la derecha. Intenta cambiar al modo normal (stick derecha, morro a la derecha), porque la traslación te costará mucho. ¿Te imaginas girar a la derecha y que el helicóptero se vaya a la izquerda?. Como te dice Javiero, no será fácil, pero no imposible. Mucho simulador hasta que automatices el otro movimiento.

Saludos y buenos vuelos.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!