miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

Por rafatfe
#788703
hola, estoy pensando en comprarme una emisora en 2.4 pero no la entiendo bien

¿ como funciona exactamente esto del 2.4 ??

¿ hacen falta cristales ??

¿ es el futuro de las emisoras, o siempre quedaran las de 35 ????

Un saludo
Por MIG 3
#788757
has metido el dedo en la yaga
Avatar de Usuario
Por rilos
#788797
Sobre eso hay mucha literatura al respecto, y hay opiniones para todos los gustos, con 35 Mhz debe tu emisora emitir en un canal concreto y el receptor escuchar solo ese canal, se usan cristales o no, si usamos receptor o emisora sintetizados. el problema es que si alguien emite en tu frecuencia tienes problemas sea PPM o PCM

Para evitar este tipo de interferencias y a modo de nueva generacion aparecio los 2,4 Ghz que segun parece los receptores deben de ser del mismo fabricante que la emisora, Tx furaba -- Rx futaba, en lugar de emitir en una frecuencia concreta va pegando saltos de una forma que solo sabe el receptor y la emisora, por lo que en teoria son bastante mas inmunes a las interferencias externas.

Yo he oido hablar bastante bien de este sistema y a alguno mal, personalmente me parece el futuro, si no es concretamente este sistema sera uno hermano de los 2,4 Ghz

Pudiera suceder con este sistema lo que los videos 2000 o beta de los 80' la diferencia es que en lugar de invertir 300.000 pelas de la epoca puedes comprarte una wi-fli de 2,4 que hablan muy bien en calidad precio por cuatro perras.

En definitiva, adelante que tampoco tienes tanto que perder y si muchos porrazos que ahorrar.

salu2
Avatar de Usuario
Por miguelonete
#788804
rilos escribió: Para evitar este tipo de interferencias y a modo de nueva generacion aparecio los 2,4 Ghz que segun parece los receptores deben de ser del mismo fabricante que la emisora, Tx furaba -- Rx futaba, en lugar de emitir en una frecuencia concreta va pegando saltos de una forma que solo sabe el receptor y la emisora, por lo que en teoria son bastante mas inmunes a las interferencias externas.
eso no es del todo cierto, eso es solo en algunos sistemas (multiplex, futaba,...), los que son FHSS. los demás son como un 35 pero en otra frecuencia y con sintesis automatica (buscan ellos solos una frecuencia libre.

la pega es que hay muchas otras cosas en esa banda, y muchas son de tecnología mas bien mediocre, que tapan casi todo el ancho de banda. por ejemplo si tu vuelas en 2,4 y alguien enciende un FPV en tu campo, te entran interferencias (sea FHSS o DSS)

es el futuro, eso es inegable, pero ya podian haberlo echo en otra banda menos saturada... en mi opinion es algo que esta tan en pañales que pueden cambiarlo totalmente dentro de nada. además, si compras una emisora de marca, tienes que comprar receptores de esa marca (caros), y si vas a una chinolis, tienes que comprar siempre receptores chinos, que no conviene poner a aviones buenos.

yo para empezar, compraria una en cualquier banda china, pero mentalizandote de no comprar muchos receptores, ya que en cuanto progreses, lo mas posible es que dejen de valerte. y yo compraría una en 35 china y receptores chinos, y cuando progreses ya se verá, si compras una en 2,4 buena, pierdes lo mismo que si has empezado en 2,4 chino, en cambio si compras una 35 buena, puedes seguir usando esos receptores chinos sin tener que ir con dos emisoras...
Avatar de Usuario
Por breaker
#788860
Hola.
Ya se ha explicado en otro post de aquí mismo, pero bueno que yo sepa hay básicamente 3 sistemas de transmisión en 2,4g y en algunos de ellos, varias marcas que comparten sistema, ademas de algun otro sistema, que va a su aire.

El sistema Futaba y alguna otra marca(HFSS), y que se basa en escuchar lo que hay en la banda, elige dos canales libres, transmite en uno y el otro queda dispuesto de reserva por si falla el primero, independientemente de esto, la modulación esta codificada y mezclada con un fondo de ruido, que solo es capaz de descifrar el receptor de la misma.

El sistema Corona, 1/3 parte de lo que cuesta el Futaba. Transmite en lo que se llama espectro ensanchado (DSSS), consiste en emitir en todo el ancho de banda, pero canal por canal y de acuerdo a una secuencia lógica que sabe tanto el transmisor como el receptor, es algo así como telegrafiar morse con un piano y cada letra del mensaje mandarla con una nota diferente del piano, pero que el receptor sabe cual va a ser la próxima nota,la modulación esta codificada y mezclada con un fondo de ruido. Es para mi el mas robusto de todos los sistemas, pero también el que mas ensucia la banda, mas ruido genera en la banda.
De todas formas esta garantizado, que puede coexistir con mas de 50 equipos funcionando simultáneamente, en el mismo campo de vuelo.

El sistema Spectrum, creo que también escucha la banda, (pero no estoy seguro), elige un solo canal y emite, sobre fondo de ruido y codificado, que solo su su receptor, es capaz de descodificar. No ensucia la banda, pero es mas vulnerable que los otros sistemas.
Lo de la vulnerabilidad es algo mas complicado de lo que parece, ya que las señales están codificadas sobre fondo de ruido( es mas complicado pero no se explicarlo), el caso es que solo te chafaran la señal, si otra emisión en ese mismo canal, se produce muy cerca de ti, y con bastante potencia como para saturar a tu receptor.

El sistema Assan, tambien 1/3 el precio del Spectrum o Futaba. Muy parecido al sistema Spectrum, pero sin escuchar la banda, trasmite en un canal solo, el que tengan emparejados el transmisor y el receptor. Tambien trasmite con codificación sobre fondo de ruido. Es el sistema mas vulnerable, sin que esto quiera decir que no funciona, pues de echo funciona y ademas muy bien, pero los otros sistemas por concepto de eficacia, son mejores.

Existe algún otro sistema pero se basan en los mismos principios.

Bueno ya esta todo el rollo, todo esto lo he sacado del Foro Miliamperios o al menos yo lo he entendido así, si alguien no esta de acuerdo que lo diga y seguiremos aprendiendo.
Saluditos.
Por Jesús Cardín
#789002
"Breaker", lo siento compañero, pero tengo que corregirte pues has explicado los sistemas justo al revés.

Los equipos existentes son de los tipos siguientes:

FHSS:
Estos son los que saltan de frecuencia continuamente (Futaba salta 500 veces por segundo) y pueden emitir, según la normativa europea a la potencia mayor de las permitidas.

Son de este tipo Futaba, Multiplex, Jeti V2, Corona V1 (ya descatalogado, ver comentario más abajo) y se espera una nueva familia de equipos Corona V2 en esta tecnología.


DSSS:
Estos son los que escanean el espectro y escojen una frecuencia libre para operar. Los hay que seleccionan y trabajan en una única frecuencia (por ejemplo, las antiguas Spektrum DX6) y otros que seleccionan dos (todas las Spektrum aéreas actuales). La normativa europea impone a este estándar la potencia más baja.

De las que funcionan en una única frecuencia están las primeras Spektrum y los equipos Assan que conozco.

De las que funcionan en 2 frecuencias solo conozco las modernas Spektrum y los actuales equipos Corona V2
.


Existe, luego, un sistema "híbrido" que consiste en seleccionar 2 frecuencias libres e ir saltando entre ellas 2 pero SOLO si se detecta una posible interferencia. A este estándar corresponden los equipos XtremeLink (Graupner en Europa) y Jeti V1 (sustituido por el V2 en FHSS). Estos -aprovechando lo del "salto" y aunque no se tratan de equipos FHSS en rigor- están homologados emitiendo con la potencia más alta permitida en Europa.

Espero haber servido para aclarar un poco más los tipos de emisoras y módulos que se pueden encontrar en el mercado.

Un saludo,

Jesús Cardín
Última edición por Jesús Cardín el Lun, 09 Feb 2009 16:32, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por j242lu
#789080
jescardin escribió: De las que funcionan en 2 frecuencias solo conozco las modernas Spektrum[/b].

Jesús Cardín
Este sistema del que hablas ¿es el DSM2?
Avatar de Usuario
Por breaker
#789182
OK. jescardin te agradezco la corrección, asi es como vamos aprendiendo y tratando de mejorar. La verdad es que es un terreno muy profesional, y a la gran mayoria nos faltan conocimientos para entender esta tecnologia tan puntera.
Yo tengo un sistema Corona de la primera generación (V1) y que creo tarbaja en HFSS, al menos eso dice en la traducción de las instrucciones que traia. Si alguien conoce esta versión de Corona V1, ¿me lo podria confirmar?.
Gracias.
Por Jesús Cardín
#790736
j242lu escribió:
jescardin escribió: De las que funcionan en 2 frecuencias solo conozco las modernas Spektrum[/b].

Jesús Cardín
Este sistema del que hablas ¿es el DSM2?
En efecto, "j242lu", las modernas Spektrum son las DSM2.

Un saludo,

Jesús Cardín
Avatar de Usuario
Por ulpiano Gª Alvarez
#790792
También yo te lo agradezco, jescardín.
Avatar de Usuario
Por raf39
#790814
jescardin escribió:"Breaker", lo siento compañero, pero tengo que corregirte pues has explicado los sistemas justo al revés.

Los equipos existentes son de los tipos siguientes:

FHSS:
Estos son los que saltan de frecuencia continuamente (Futaba salta 500 veces por segundo) y pueden emitir, según la normativa europea a la potencia mayor de las permitidas.

Son de este tipo Futaba, Multiplex y Jeti V2.


DSSS:
Estos son los que escanean el espectro y escojen una frecuencia libre para operar. Los hay que seleccionan y trabajan en una única frecuencia (por ejemplo, las antiguas Spektrum DX6) y otros que seleccionan dos (todas las Spektrum aéreas actuales). La normativa europea impone a este estándar la potencia más baja.

De las que funcionan en una única frecuencia están las primeras Spektrum y los equipos Assan y Corona que conozco.

De las que funcionan en 2 frecuencias solo conozco las modernas Spektrum
.


Existe, luego, un sistema "híbrido" que consiste en seleccionar 2 frecuencias libres e ir saltando entre ellas 2 pero SOLO si se detecta una posible interferencia. A este estándar corresponden los equipos XtremeLink (Graupner en Europa) y Jeti V1 (sustituido por el V2 en FHSS). Estos -aprovechando lo del "salto" y aunque no se tratan de equipos FHSS en rigor- están homologados emitiendo con la potencia más alta permitida en Europa.

Espero haber servido para aclarar un poco más los tipos de emisoras y módulos que se pueden encontrar en el mercado.

Un saludo,

Jesús Cardín

pues me parece que las siglas de fhss las saco corona para no tener problemas con las denominacion de futaba que es fasst, por lo que deberas añadir a tu lista los corona v1, puesto que los v2 que si nombras emiten con dsss

con este comentario tambien aclaro a breaker sus dudas

un saludo
Por Jesús Cardín
#790881
"raf39" la denominación FHSS es genérica ( http://en.wikipedia.org/wiki/Spread_spectrum ) y niguna marca puede atribuírsela. FASST, sin embargo, es un nombre comercial (Fufaba Advanced Spread Spectrum Technology) y, evidentemente, sí tiene propietario.

En cuanto a la tecnología de Corona, es todo un misterio pues no aclara nada -ni de la V1 ni de la V2- en su página web y la información que se encuentra por las webs y foros de medio mundo son, cuando menos, completamente contradictorias.

Basándome en lo explicado en las webs RC Groups, Himodel.es, Hobbycity, BP Hobbies y la propia web de Corona, ME ATREVO A AVENTURAR:

Corona V1 (ya descatalogado): se trataría de un sistema híbrido el cual escanea y selecciona 3 frecuencias libres, saltando unicamente entre ellas. Aunque tengo entendido que para ser reconocido como FHSS debe utilizar un mínimo de 5 frecuencias dentro de la banda, para lo que nos interesa no vamos a andar con tales pijerías y lo incluímos entre los equipos FHSS.

Corona V2 (actualmente en venta): Según la propia web de Corona, la intención es ofrecer equipos en ambas tecnologías aunque no se pueden ver los correspondientes a la tecnología FHSS y sí los DSSS, por lo que entiendo aún no los tienen disponibles; sin embargo y como aclaración, los ofrecidos por Himodel.es son, precisamente, equipos FHSS pero sin aclarar si se trata de modelos V1 o V2 (ni lo especifican ni comentan nada sober compatibilidades), por lo que corrijo mi nota indicando que Corona dispondrá de ambas tecnologías aunque actualemente solo tengamos constancia de disponibilidad de la DSSS (hay foros donde sostienen que SOLO es un error tipográfico a la hora de redactar el texto, ¿quién da más?).

Un saludo,

Jesús Cardín
Por _mike
#798514
HOla!! me presento.. no se si aquí es bien lugar pero pido perdón si no lo es....

Veo que hay polémica y muchas opiniones conel 2,4 eh. jeje yo personalmente aún no lo veo claro pero bueno.. voy a dar mi opinión como ingeniero de Teleco jeje ... es muy buen sistema... pero yo ando aun con 35 ;) .... escepticismos :D

çeso sí, yo compraría FHSS siempre.. y estaría más tranquilo puesto que si tu emisora... salta de frecuencia con una pauta X, que es la que es... transmite x paquetes en cada banda... y alguien te pisa una frecuencia .. perderás sólo x paquetes :D y nada más.... porque tener por seguro que si hay varias FHSS en la misma zona. ,vais a estar "escuchando" cosas que no son para vosotros... aunque el receptor las ignorará porque sabe que no son para el.

Va un poco como el Wifi o las redes locales, cada receptor tiene un identificador creo que de 32 bits, lo que da unos cuantos miles de millones de combinaicones posibles de ID, con lo que es virtualmente imposible coincidir con otro id ....así que podeis fiaros de ellas :D ahora bien.... no por ello no habeis de fiaros de lasa 35 mhz.. que también tienen sus ventajas :P
Avatar de Usuario
Por breaker
#799303
Hola a todos, mas que nada comento lo siguiente, para que veáis lo liado que esta el tema de Corona versus, HFSS, DSSS.
Pido a la tienda que me indico raf39, dos receptores V1 HFSS, y me llegan en su Brik multi receptores, marcados como DSSS, pero son idénticos a los pedidos a Himodel anteriormente y en el mismo Brik, pero estos no se equivocaron, ya que no los marcaron.
En fin que los están vendiendo y ni ellos mismos saben lo que venden. Bueno espero que funcionen, pero no los quiero probar hasta recibir otro pedido de un kit emisor receptor, mas que nada por no tener que enlazarlos todos otra vez.
Se que lo que estoy escribiendo es dificil de entender, si no eres usuario de este sistema (corona V1), pero los que lo conocen seguro que me entienden.
Gracias y saluditos.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!