miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

#971469
buenas gente
tengo desde hace varios años un cargador multiplex que me costo una pasta
en su dia,es el modelo multicharger LN-5014 ,¿¿es bueno cargando lipos??
tiene balanceador incorporado??
que marca y modelo de lipos me recomendais calidad precio??
es para un ROBBE super 280 8.4v de escobillas con reductora 3:1
que tengo montado en un slow fly,si pongo de 3 elementos quemare el motor??y el minimo de mah cual es??

saludos :wink:
#971894
animarse a contestar :lol:
#972008
coupe_21 escribió:tengo desde hace varios años un cargador multiplex que me costo una pasta
en su dia,es el modelo multicharger LN-5014 ,¿¿es bueno cargando lipos??
tiene balanceador incorporado??
SI lo tiene se ve, pues ha de tener el conector de balanceado y además ha de existir una opción "BALANCE" además del "CHARGE", "DISCHARGE", etc.
coupe_21 escribió:que marca y modelo de lipos me recomendais calidad precio??
Yo voy contento con las Zippy FlightMax, una de 10 defectuosas, aceptable por su precio, pero cada uno tienes sus manías (y necesidades y presupuesto). Ahora empecé a experimentar con las Turnigy nano-tech (las comunes parece que tienen mayor ratio de problemas que las Zippy).
coupe_21 escribió:es para un ROBBE super 280 8.4v de escobillas con reductora 3:1
que tengo montado en un slow fly,si pongo de 3 elementos quemare el motor??y el minimo de mah cual es??
Si a 8,4V ,e metes los 12,60 de una LiPo 3S cargada a tope, lo quemas fijo. Habrás de usar una 2S, puede ir un poco cortita, pero no se amorra como las NiMH. Lo que has de tener en cuenta es que son más delicadas y peligrosas.

Como pesan la mitad que unas NiMH, ponle algo menos que el doble de los mAh que eran las NiMH si quieres que vaya igual.

Todo esto así por encima, sin conocer detalles del modelo, para que te vayas orientando. Vamos, que no garantizo nada.
#972162
muchas gracias por contestar
el cargador es este y solo tiene para conectar +rojo y -negro,no tiene ningun otro cable para la clavija de balancear por lo que entiendo que no hace la funcion de balancear :x
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

entonces con 3 elementos quemare el 280??leyendo hay quien le mete al permax 6v 2 elementos entonces por eso tenia la duda
#974438
Hola,
Yo también tengo éste cargador prestado y va muy bien, pero NO TIENE balanceador, por lo que si se quiere cargar las lipos balanceadas, hay que ponerle uno aparte; en mi caso, el dueño le tiene puesto un balanceador Prolux 1807.

Al leeros, me han surgido unas dudas:

Yo cargo siempre mis lipos de 3S a través del balanceador, tal y como lo veís en la foto:
Imagen
O sea, una vez elegido los mA de la lipo (2200mA en éste caso) con sus correpondientes V (11,1V), la conecto al balaceador mediante cable jst de la lipo.
1. Como hablaís de cargar las lipos sin balanceador,¿lo haceís directamente desde las salidas OUTPUT del cargador, mediante un cable de dos hilos con conector banana al conector de la lipo? (Dean T, X60, etcc..)?

2. El manual es francamente penoso ( o yo muy torpe); he intentado descargar mis lipos (2200mA 3S 11,1V) a través del balanceador, o sea, tal como las cargo y no hay manera...¿ha de hacerse sin el balanceador? ¿como lo haceís vosotros?

Gracias!

Saludos.
#974448
Obelix escribió:1. Como hablaís de cargar las lipos sin balanceador,¿lo haceís directamente desde las salidas OUTPUT del cargador, mediante un cable de dos hilos con conector banana al conector de la lipo? (Dean T, X60, etcc..)?
Exacto, cuando no se balancea vas directo con los cables grandes a la salida principal del cargador. Los cargadores que incluyen equilibrador, suelen usar ambas cosas a la ez, por la salida principal cargan, y por la de equilibrado van midiendo y haciendo las pequeñas descargas de celdas individuales para equilibrar.
Obelix escribió:2. El manual es francamente penoso ( o yo muy torpe); he intentado descargar mis lipos (2200mA 3S 11,1V) a través del balanceador, o sea, tal como las cargo y no hay manera...¿ha de hacerse sin el balanceador? ¿como lo haceís vosotros?
Si lo que quieres es descargarla parcialmente para almacenarla, olvídate del balanceador y ve directo al grano. Si la quisieras descargar del todo por el mismo medio, ya es un poco mas crítico, pues si una celda baja en exceso respecto a las otras, puedes poner en peligro su integridad.
#974509
Muchas gracias por responder!
Pitufo escribió:
Obelix escribió:1. Como hablaís de cargar las lipos sin balanceador,¿lo haceís directamente desde las salidas OUTPUT del cargador, mediante un cable de dos hilos con conector banana al conector de la lipo? (Dean T, X60, etcc..)?
Exacto, cuando no se balancea vas directo con los cables grandes a la salida principal del cargador. Los cargadores que incluyen equilibrador, suelen usar ambas cosas a la ez, por la salida principal cargan, y por la de equilibrado van midiendo y haciendo las pequeñas descargas de celdas individuales para equilibrar.
¿Eso significa que estos cargadores/balanceadores cargan balanceado más rápido que el mío que, -por ejemplo-, sólo lo hace a través de un único cable?
Pitufo escribió:
Obelix escribió:2. El manual es francamente penoso ( o yo muy torpe); he intentado descargar mis lipos (2200mA 3S 11,1V) a través del balanceador, o sea, tal como las cargo y no hay manera...¿ha de hacerse sin el balanceador? ¿como lo haceís vosotros?
Si lo que quieres es descargarla parcialmente para almacenarla, olvídate del balanceador y ve directo al grano. Si la quisieras descargar del todo por el mismo medio, ya es un poco mas crítico, pues si una celda baja en exceso respecto a las otras, puedes poner en peligro su integridad.
Exacto, es lo que pretendía, así como lo de probar ciclar las baterías (carga/descarga), para ver si recupero algún mV, púes ya casi ninguna carga las celdas a 4.20V, se quedan como máximo en 4.10V o 4.13V, o sea, unos 6 minutos de vuelo, bajando sobre unos 3.75V, dependiendo de la lipo..
Pero me estaba volviendo loco púes siempre me daba error, aparte de no aparecerme la opción de ciclar la lipo, así que probaré hacerme un cable bananas-Dean T.

¿Qué sección de hilo me recomiendas?

Saludos.
#974518
Olvídate de ciclarla, no tiene utilidad, y descargar la LiPo sí que la fuerza, tendrás más pérdida que beneficio. Si se va envejeciendo y pierde capacidad, no la cargues a su máxima intensidad, redúcela proporcionalmente por seguridad.

Por el cable no hay grandes requisitos, pero ya que lo haces, úsalo siliconado para que sea cómodo. Si usas cable 16 AWG, por ejemplo, vas sobrado para este cargador y otros futuros, pero con un cable paralelo de 1mm te apañas perfectamente. Intenta que las bananas sean buenas, hay mucha porquería barata por ahí que causa más problemas que otra cosa.
#974564
16AWG es 1,3mm cuadrados, aquí podrás conseguir de 1,5 en cualquier ferretería, aunque entonces no será siliconado.

¿Seguro que viene ciclado en ese cargador para las LiPo? Si está, es probablemente una metedura de pata en la programación, habilitaron una opción que sólo se usa en Nixx y que la mayoría de cargadores omiten en Lixx.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!