miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 19 de Octubre de 2004. Todo sobre construcción clásica, nuevas tecnologias en materiales y herramientas.

Moderador: Moderadores

Por pro-peek
#198403
Quisiera realizar una copia de la carena de mi spitfire, antes de mecanizarla para el OS46AX. Podría alguien indicarme un proceso sencillo, con fibra o similar?

Saludos.
Avatar de Usuario
Por petronio
#198425
Pues asi a primeras se me ocurre construirte un cajoncillo que mida un poco mas que la carena. Tapas los agujeros de la carena y la metes en el cajon que rellenaras entonces de masa de silicona para que cuando seque tengas un molde negativa de la carena. Otros te lo podran explicar mas en detalle, yo no he hecho ese tipo de moldes ;). Saludos
Por Kiko.S.V
#198692
La carena debes hacerla en dos mitades que despues uniras.
Haz el cajon, que entre la mitad de la carena, pasale cera varias veces con un trapo, procura no dejar bultos. Ahora con ponla en su sitio dentro del cajon, rellena de escallola. Cuando seque un golpecito con cuidado y saltara del molde, si quedan impurezas repasalas.Ya tienes el molde para hacer media carena.Repite el proceso con la otra mitad.
Otra forma, haz con madera una guia que divida la carena en dos, por la mitad, unas gotas de ciano que la sujete, encera una mitad bien como antes y a darle fibra hasta hacer un molde fuerte. Despues la otra mitad y a unir , se repasan los poros que siempre quedan y ya estas. Antes de poner la fibra puedes darle una imprimación que las hay de colores para que ya quede como los de fabrica . Saludos.
Por lasser
#198836
Si la carena permite su extraccion en un hipotetico molde desde atrás, no es necesario que la hagas en dos mitades. Yo cuando tengo que hacer una, si cumple este requisito, la hago de una pieza y el molde lo hago de escayola, intentando que quede consistente, con una pared de al menos un centimetro. Para ayudar a que desmolde, doy un poco de jabon liquido en la pieza original. Ademas si la pieza original esta en buen estado (brillante) este acabado se transfiere a la escayola, con lo que ya tienes luego una buena parte del trabajo hecha. Una vez hecho el molde deja secar bien la escayola ya que mientras que esta humeda es muy fragil.
Por pro-peek
#199184
Lo primero, muchas gracias por vuestras aportaciones. Tengo claro, según explicais como hacer el negativo con un molde de escayola, a partir de ahí, cuales serían los siguientes pasos?., materiales a utilizar que me recomendeis, fibra de vidrio o carbono, imprimaciones, etc.


Saludos.
Por pro-peek
#199203
Os incluyo 2 imágenes de la carena.
Adjuntos
carena spitfire.JPG
Por lasser
#199347
pro-peek escribió:Lo primero, muchas gracias por vuestras aportaciones. Tengo claro, según explicais como hacer el negativo con un molde de escayola, a partir de ahí, cuales serían los siguientes pasos?., materiales a utilizar que me recomendeis, fibra de vidrio o carbono, imprimaciones, etc.


Saludos.
Esa carena tiene pinta de ser de las de una pieza. Si es asi, una vez hecho el molde y bien seco dale por su interior como 5 manos de cera desmoldeante sacando brillo, a continuacion sin prisas pero sin pausas, vas poniendo fibra de vidrio (yo uso de 25gr/m2) y la vas empapando con resina de laminar. Con un par de capas o tres a lo sumo te vale, ya que el objetivo es estetico, no estructural y no merece la pena sobrecargarel mdelo. El termino empapando es que la resina empape la fibra pero que no sobre resina. Al final del proceso, con un poco de PPC (papel para el...) te haces un pom-pom y con el intentas absorver el sobrante de resina, como si de un tampon se tratase. Deja que se cure la resina y si has hecho bien la operacion de la cera, la carena saldrá facilmente del molde y el molde sera reutilizable. Si lo has hecho mal pues ya sabes......juramentos en todos los idiomas conocidos y molde ATPC. EN este caso la carena se llevara trocitos de molde pero con un poco de lija estara solucionado.
Por pro-peek
#199536
Gracias por tu respuesta, pero, una cosita más, donde puedo conseguir los materiales (cera desmoldeante, resina para laminar, etc) y si me puedes indicar alguna marca en concreto.


Saludos.
Por SNAPK
#201439
UNA CONSULTA PARA ALGUIEN DE CHILE: QUE ES LA ESCAYOLA, ES ALGUN TIPODE MASILLA, GEL, ?????? DONDE SE PUEDE????, REQUIERE ALGUN CUIDADO ESPECIAL?????
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#201449
La escayola es un material de construccion presentado en forma de polvo blanco envasado en sacos

es fino como la harina (mas que el yeso) y sirve para dar acabados en las paredes, techos, etc...

el yeso se suele emplear a la hora de poner la instalacion electrica (cajas de enchufes, interruptores y tubos electricos) ya que tiene un tiempo de fraguado muy rapido y permite fijarlo rapidamente


un saludo
Última edición por Diego Gonzalez el Sab, 11 Mar 2006 19:48, editado 1 vez en total.
Por SNAPK
#201536
y donde lo puedo comprar en Chile
Avatar de Usuario
Por Diego Gonzalez
#201551
Hombre no lo se.... yo soy de España

me imagino que en alguna tienda de construccion, o algun almacen industrial donde vendan materiales de construccion,
de todas formas en este foro hay compañeros de Chile, que seguro te podrian decir donde lo venden

un saludo

:wink:
Por lasser
#201592
pro-peek escribió:Gracias por tu respuesta, pero, una cosita más, donde puedo conseguir los materiales (cera desmoldeante, resina para laminar, etc) y si me puedes indicar alguna marca en concreto.


Saludos.
Si eres de Madrid en Comercial Feroca en la calle Españoleto
Por lasser
#201594
SNAPK escribió:UNA CONSULTA PARA ALGUIEN DE CHILE: QUE ES LA ESCAYOLA, ES ALGUN TIPODE MASILLA, GEL, ?????? DONDE SE PUEDE????, REQUIERE ALGUN CUIDADO ESPECIAL?????
Es lo que te ponen cuando te rompes un brazo o pierna, y como bien te han dicho es un material de construccion.
Por SNAPK
#202037
ya me quedo claro, muchas gracias.....
Diego Gonzalez escribió:Hombre no lo se.... yo soy de España

me imagino que en alguna tienda de construccion, o algun almacen industrial donde vendan materiales de construccion,
de todas formas en este foro hay compañeros de Chile, que seguro te podrian decir donde lo venden

un saludo

:wink:

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!