miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 4 de Noviembre del 2004.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por PabloLara
#439148
Buenas compañeros, estoy aprendiendo a volar 3d con helicópteros eléctricos.
El looping, tonel y vuelo invertido lo controlo bien con el simulador (reflex xtr) tanto de cara como de cola. Asimismo hago bien los loopings con el raptor y de vez en cuando me salen bien con el trex pero últimamente he tenido un montón de accidentes por distintas causas:
1.- olvidé activar el idle up
2.- looping con viento
3.- sin viento el heli se volvió inestable al estar en invertido y tendió a
irse hacia la derecha.

pienso que detrás me anda el problema de la potencia ya que cuando todo está engrasado lo hace bien.

¿tenéis alguna sugerencia?¿estoy usando demasiada ganancia en el giro?
¿es correcto un 60% de idle up?

:)
Avatar de Usuario
Por moynet
#439171
Bueno comentarte una serie de detalles que te pueden ayudar a hacer maiobras 3D como por ejemplo:

Acostumbrarte a acitvar algun idle nada mas despegar o en el mismo suelo: Puedes tener una curva normal con motor 0% en el punto 1, despues una curva IDLE1 exactament igual que la normal pero con los puntos de motor 1, 2 y 3 de un 50%, el cual puedes cambiar antes de despegar nada mas tengas el stick en el centro...

...y un acurva IDLE2 que tengas 10º y -10º , 0% en medio y una rayita por encima y por debajo -5º y +5º que activas cuando estas en vuelo y con un motor mas alegre... aprox un 70% (dependiendo de la respuesta que quiertas tener).


Decirte tambien que hacer loopings con un electrico mas que una maniobra básica consiste en una maniobra de mucha precisión y dificil si lo comparamos con un glow, ya que un electrico por su poco peso tiene muy poca inercia por lo que en un looping tienes que lanzarlo mucho y una vez en invertido meter paso negativo y hacer una mini traslacion en invertido para que te salga redondita.

Eso se consigue con muhca practica y que esté altito...jejejeje


Lo del gyro usar un 60% me parece un pco excesivo a no ser que uses un servo digital. Sube la ganancia hasta antes que te haga cola de pez y si no mira que el gyro no tenga ninguna holgura en la esponjita.
Avatar de Usuario
Por PabloLara
#439184
Gracias por contestar moynet, y sobre todo me alegra que haya gente
que controla no tan lejos. yo soy de granada.

Lo cierto es que he escrito porque sé volar bien y me frustran los fallos de construcción, hoy estaba por venderlo y que le den al microheli.
De hecho la gente me ha visto hacer loopings muy suaves con el rex pero siempre ando con problemas de construcción más que de pilotaje.

el gyro lo llevo a 45% al modo clásico porque todavía no controlo mucho la ff9, con un hitec 50(0.09s a 4.8V)

lo que más me sorprende es lo fácil que hago las cosas con el raptor y lo jodido que es el rex. este finde hay una quedada de microhelis por granada, serías bienvenido o podríamos vernos por allí por coín, de vez en cuando voy a comprar a mundohobby.

en fin, lo seguiré intentando.

saludos
Avatar de Usuario
Por jmmb
#439188
Hola

Yo tengo un TREX ya desde junio del año pasado. Con el simulador hago de todo, loopines, toneles, invertidos, traslaciones adelante y hacia atrás, tanto al derecho como al revés. El caso es que con el TREX en el aire ya tengo planteado hacer un looping y no lo veo nada claro. Con el heli derecho hago de todo, translaciones lentas, rápidas y muy rápidas, volando en todos los modos programados IDLE 1 y IDLE 2.

Las curvas de gas que tengo son:

NORMAL 0% 60% 75% 87% 100%. Paso -3º 0º 5,5º 7º 10º
IDLE1 100% 75% 60% 75% 100%. Paso -10º -5,5º 0º 5,5º 10º
IDLE2 100% 90% 85% 90% 100%. Paso -10º -5º 0º 5º 10º

El caso es que cuando lo tiro hacia arriba noto como que el heli se queda parado y no vaya a completar el looping con éxito, y la verdad, no me apetece nada estrellarlo y efectivamente noto que no debe ser nada sencillo. Vamos, que también admitiria consejos, tanto en las curgas de paso/gas como en como ejecutar la maniobra.

Parece que consigo que el heli ascienda con más decisión al tirar de profundidad y no disminuir el paso, pero claro, cuando empiece a estar en invertido tendré que cambiar el paso subditamente y tampoco lo tengo claro. Y eso con el looping, lo del tonel ni me lo planteo todavía, ya que lo veo más complicado. Pero algo tendré que hacer...

Admito sugerencias...
Avatar de Usuario
Por jmmb
#439192
Por cierto, lo de cambiar de un modo IDLE a otro, lo hago en el suelo. No tengo ganas de llevarme sustos al hacerlo en vuelo. En cualquier caso, creo que pasar de un IDLE 2 a un IDLE 1 y a NORMAL es más fácil que al revés. ¿O estoy equivocado?. Vamos, que también me da no se qué andar cambiando de modo de vuelo en el aire.

Saludos
Avatar de Usuario
Por moynet
#439262
Miniciclon: Pues si, el trex traia unos defectos como los que me pasaba a ami que al tiempo de mover el plato cíclico en profundidad tendia a subir o baja un poco por lo que me variaba el paso, asi que tuve que usar un mix para eso, al final se quedó perfecto, pero... no es algo muy normal.

En la guia del plato tambien tuve que hacer modificaciones pero tb se quedaron muy bien.

Un defecto que no se si es cierto o no, es que leyendo los foros hace tiempo vi que le GY401 tenia un vicio, que era al tiempo de hacer una maniobra no era capaz de matener la cola derechita, pero a mi no me ha pasado en niguna de las maniobras que suelo hacer. (Actualemte RAPTOR)

Para volar un electrico, aparte de hacer las maiobras de rutina tambien hay que disimular con los mandos los cambios espontaneos por las corrientes de aire que haya.... es como tener que hacer un looping con un canuto jejeje. (no se si entendeis el dicho... :D )

Te super agradezco tu ivitación a granada, pero para este fidne me será dificil. Cuando pases por aqui ya sabes!, avisame con atelación y si voy por ahi algun dia te aviso.


Jmmb: bien un buen truco para simular un looping redondo es que al tiempo de subir el heli en la cuesta primera no subirlo en vertical sino subirlo un poco plano, tendrías que coger muchisima velocidad para que subiera por efecto de la inercia.

Despues para los cambios de IDLE lo mejor es observar el modelo (con suficiente altura) la respuesta que te da y corregirlo, otra opcion es usar el delay de la emisora (si lo tiene) y retrasar los canales de motor y paso con un 6% y ya no te da salto.

Saludos! :D
Avatar de Usuario
Por PabloLara
#439315
Buenas de nuevo, el 401 funciona muy bien en mi raptor con el 9254 y también lo he visto funcionar bien en mi rex con el hitec hs50 (0.09s a 4.8v). pero también lo he visto hacerme cola de pez al colocar el rex en invertido lo cual supuso la tercera leche en mi saga de intentos a invertido. actualmente le hice un nuevo agujero al brazo del servo de timón poniendo la rótula muy cerca del eje del servo.

en vuelo normal, traslaciones, "pirouttes", "half pipes", subida y bajada vertical el heli va de vicio, por eso me he decidido al looping. Lo que sí noté esta mañana antes del looping era que la trepada era una mierda, tal vez demasiado rozamiento en los rodamientos y por eso al estar en invertido pierde revoluciones y por consiguiente su estabilidad, ya que la causa de la leche ha sido que ha empezado a cabecear como un demonio.

desde la leche por descuido, activo el idle en tierra, siempre que el suelo esté limpio.

en fin, creo que voy a necesitar a mi novia grabando con el vídeo para
analizar paso a paso cada uno de los milisegundos antes del cebollazo.

saludos.

p.d. he tenido suerte, la hierba amortiguó y sólo tocan palas, patines y las 4 barras de rigor.
Adjuntos
nose_in.JPG
Avatar de Usuario
Por PabloLara
#440612
Arreglado el bicho y con palas radix, va de miedo aunque todavía no me atrevo al looping. ya veremos.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!