miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 19 de Octubre de 2004. Todo sobre construcción clásica, nuevas tecnologias en materiales y herramientas.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por paquitosoler
#188176
Quiero hacer los carenados de fibra de las ruedas de un gee bee entonces he tallado el carenado en eprom y le he sacado los moldes de escayola de ambos lados. Entonces:
1º) ¿Que le hecho a la escayola para tapar los poros?
2º) ¿Que le hecho a la escayola antes de poner fibra para que no se pegue?
3º) ¿Que me aconsejais para trabajar con la fibra?
Gracias
Avatar de Usuario
Por chetosmachine
#188267
Para seyar la escayola, puesdes echar tapaporos de madera, pintura, o barniz. En cualquier caso tendrás que lijarlo después para que quede lo más liso posible.
Cuando hayas obtenido eso, compra cera desmoldeante. Aplicas, pules para que quede brillante, y repites el proceso varias veces (minimo 5).

Despues necesitas fibra de vidrio, cuanto más fina menos problemas tendrás para que se adapte al molde; y resina de laminar, que es muy liquida comparada con la resina epoxy normal. Das una mano de resina a todo el molde con un pincel, pones la primera capa de fibra, que se empape bien (se vuelve traslucida), esperas una media hora y pones la segunda capa de fibra. Al haber esperado un rato, la resina ya empieza a solidificar, y hay menos posibilidades de que se te mueva la primera capa y por tanto el acabado es mejor. vuelves a dar una manos de resina y pones la fibra y pasas el pincel hasta que esté bien impregnada. A continuación cojes un trozo de papel de cocina, lo doblas un par de veces y lo aprietas contra el laminado. Se trata de que este papel empape toda la resina que sobra. Tiras el papel a la basura y dejas tu molde en un sitio calentito unas 24 horas(segun la resina). cuando haya crado, tiras de la pieza y si has echo bien el proceso de aplicar la cera, tendrás una maravillosa pieza, y sino, pues...... te toca repetir el proceso.
Saludos y suerte!!

PD: si buscas un poco, el el for ya se ha tratado varias veces el tema :wink:
Avatar de Usuario
Por petronio
#188352
chetosmachine,
donde compras la cera desmoldeante? Yo he comprado cera liquida de estas para sacar brillo al suelo que supuestamente tambien vale pero a mi se me pego con lo que conlleva eso ;). Busque cera desmoldeante pero no la encontrabe en ningun lado y la cera liquida ya me costo mucho. Saludos y thanks
Avatar de Usuario
Por chetosmachine
#189306
pues la compré en feroca (tienen web: www.feroca.com )
aunque no estoy demasiado contento pues lleva silicona y no optimo si quieres pintar los moldes (te hacen aguas). pero por su funcionamiento, ningun problema, todo se desmoldeó como debía.
Saludos!!!
Avatar de Usuario
Por petronio
#189350
ok muchas thank you.Saludos
Avatar de Usuario
Por petronio
#189513
ok, thank you a los dos :lol:
Avatar de Usuario
Por Luis Reverté
#195625
En cuanto a lo de las siliconas que he visto por ahi, se compra un antisiliconas que se mezcla con la pintura y se resuelve el problema, vale 4 duros y te evitas problemas de aguas.
Antisiliconas universal para pinturas.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!