miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 4 de Noviembre del 2004.

Moderador: Moderadores

Por kikeland
#459328
Hola a todos,
Desde hace un tiempo (desde que converti el t-rex hde a ccpm) me hace una cosa extraña. Estando en estacionario, sin que baje de revoluciones ni se note viento se desploma de repente hasta medio metro, con el consiguiente golpe en los patines si esta a poca altura del suelo cuando vas a aterrizar. Sospecho que puede ser tema de la curva de paso/gas, y que las palas giren a pocas revoluciones para mantener el estacionario. ¿Que opinais vosotros?
Saludos y buenos vuelos.
Avatar de Usuario
Por josetor
#459338
Pues tu lo has dicho colega.
mira que cuando estes con la palanca a mitad tengas lo s 5 grados establecidos por ley y que la curva no sea muy baja porque si no le metes negativo y te baja de golpe.
si con el otro no te lo hacia comprueba grados ya sabes -3 o 4 5 +8 o 9
un saludo
Avatar de Usuario
Por Bote
#459471
Alguien me dijo una vez que esto también pasaba cuando tenias mal el ángulo de las flybar, la verdad es que me inclino por falta de vueltas, ya que doy por supuesto que los ángulos de paso los tendrás igual ahora que antes y si antes no te pasaba ..... pues eso.

No obstante te diré que hay días, eso si con alguna rachilla de viento, que a mi me pasa también mantengo el estacionario y poco a poco el heli se va desplomando hasta que llegaría al suelo, nunca llega :lol: :lol: pero .... podría descuidarme un día y plof :cry: . En una zona cerrada se mantiene perfecto sin desplomes.

Lo de las flybar no lo he probado, siempre las he llevado a 0º.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por wallas
#459485
Verifica que los servos se mueven correctamente en todo su recorrido y que no pierden el centro. Eso me estuvo pasando a mí y era uno de los servos que perdía el centro.....un HS-55.....se solucionó cambiado la piñonería completa.

S2
Avatar de Usuario
Por Bote
#459546
También es posible lo de los servos pero no obstante si tienes un hs55 lo mejor es cambiarlo, da problemas de centro debido a la mala calidad del potenciometro que lleva dentro.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por moynet
#459595
Al cambiar te al CCPM los tres servos trabajan para mover el paso. Si no tienes los 3 servos iguales o que hagan el mismo recorrido los movimientos de alaveo y profundidad te van a afectar directamente al paso de palas.

Deberías comprobar con el heli sin motor el funcionamiento de los servos de forma que cuando muevas alaveo / profundidad el plato no se deslice por el eje en ningun momento.

Yo con mi trex tuve un problema de este tipo cuado movia profundidad me hacia subidas y bajadas por lo que tuve que programar una mezcla deprofundidad como maestro y paso como esclavo a un XX%...

...con ésto solucioné el problema.


SALUDOS!.
Por kikeland
#459654
Pues bote tenia razon. Una paleta del flybar estaba ligeramente descompensada con respecto a la otra, y esto causaba este comportamiento. Con respecto a los servos, los tres que llevo para el ccpm son hs65mg, y hasta la fecha no he tenido problemas con ellos. Al llevar piñoneria metalica son mas robustos.
Como siempre muchisimas gracias a todos.
Saludos y buenos vuelos.
Avatar de Usuario
Por CHaRLyTo
#459665
Kike,

Lo de tenerla descompensada a que te refieres?, a que una tenía angulo positio y la otra no, o a la distancia al eje del rotor?.

Saludos.
Por kikeland
#459675
Una paleta estaba a 0 grados y la otra a aprox. 1 grado. Aunque yo hubiera jurado que lo normal seria que vibrara, no notaba vibraciones apreciables y si el sintoma que comentaba. Misterios ¿? :shock:
Avatar de Usuario
Por CHaRLyTo
#459812
Pues muchas gracias por la información, por que nunca habría pensado que eso pasara por llevar así las flybar.

Saludos
Por mot
#462646
Vaya, a mi me hace exactamente lo mismo,... pero por mas que miro la flybar la veo siempre bien.... como lo mides??
Avatar de Usuario
Por Jorge Graña
#463161
Yo ajusto las paletas del flybar mirando que el
canto exterior esté perfectamente alineado con el
centro de los tornillos del cuadro del flybar. Es una
comprobación totalmente a ojo, y aunque mis helis
vuelan bien, sin vibraciones y sin pérdidas de sustentación,
también me gustaría saber si alguien conoce algún
método más "científico".

Lo que sí recomiendo fuertemente es impregnar el extremo
de la barra con un poco de fijatornillos antes de enroscar
las paletas. Aunque no es metal contra metal, sino
metal contra plástico, el líquido cumple igualmente
su función. Nunca he observado que las paletas hayan
cambiado de posición, y nunca he tenido que reajustarlas
después de los vuelos :D , sino sólo durante las reparaciones
que siguen a los galletazos... :cry:

Saludos,
Por kikeland
#463558
Hola a todos,
intentare explicar como lo hago yo, aunque probablemente haya metodos mejores.
Pongo un nivel en el flybar, otro en el medidor de incidencias, y haciendo coincidir las burbujas, verifico que el angulo sea de 0 grados.
Como una imagen vale mas que mil palabras, ahi van.
Espero haberme explicado bien.
Saludos y buenos vuelos.
Adjuntos
099.JPG
Flybar
101.JPG
Vista general del flybar y del medidor
104.JPG
Medidor de incidencias
Por kikeland
#463563
LECHES, MARI CARMEEENNN,
si me han quedado las imagenes al reves, cuando en la vista previa estaban bien, beuno, pues eso, el orden de las fotos segun el texto seria el contrario.
Saludos :oops:

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!