miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 19 de Octubre de 2004. Todo sobre construcción clásica, nuevas tecnologias en materiales y herramientas.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Moreno
#190361
Me gustaria tener información por parte de alguien del foro que domine la tecnica de pintado de fuselajes de fibra, respecto al tipo de pintura a utilizar, ya que me he estado moviendo y he comprobado que hay mucho en el mercado donde elegir y antes de meter la pata...

Las pinturas de coche son intocables en sus precios(60-70€/kg.) y los esmaltes normales me parecen insuficientes. Como en todo, seguro que hay algun tipo de pintura que es el adecuado para este fin y los que estan en el tema la conocen. Informarme por favor.
Avatar de Usuario
Por juan ruiz
#190569
No te compliques,lo mejor es la pintura bicapa que es la que usan en los coches.Lo que tienes que hacer es comprar una buena imprimación que valga para la fibra de vidrio y luego con titanlux el color que quieras y queda de fabula,ya sabes que hay que lijar un poco la fibra para quitarleel brillo que es la cera del molde.

Espero a verte ayudado.

Saludos
Avatar de Usuario
Por Antonio torque
#190639
Ten cuidado con el peso al pintarlo.
Avatar de Usuario
Por petronio
#190992
Y despues del lijado pintais directamente? No echais algun tipo de sellador o imprimacion antes? Todavia no he pintado ningun avion de balsa pero me gustaria hacerlo en un futuro y por eso quiero informame ;). Saludos
Por busnardo javier
#194573
la tecnica indicada para pintar un modelos son similares a las utilizadads para pintar un automovil. Se utilizan los mismos productos y de la misma forma cualquier cualquier duda especifica consultame
Adjuntos
nc05norway021.jpg
paint plane
busnardo javier
Por busnardo javier
#194795
hola Murciano:
si en realidad para pintar aviones de madera lo que se deberia hacer es entelar la superficie con fibra de vidrio de 48grs/mt cuadradoy despues de esto dar imprimacion ya que en aviones grandes o de acrobacia donde estan sometidos a grandes tensiones luego terminan fisurandose .
Avatar de Usuario
Por Pedro Nunez
#194932
Hacerle caso a javier busnardo, os aseguro que sabe muuuuuuuuuuuuchooo.

Saludos, Pedro :wink:
Avatar de Usuario
Por rafaelct
#195084
Hola Javier, me puedes decir que tipo de pintura y la técnica que has utilizado para esa maravilla.
Gracias y saludos
Avatar de Usuario
Por Charlie55 C.Aguado
#196846
La pintura sobre fibra lo mejor es lo que te han comentado,en madera diretamente ni flores ya que chupa como una endemoniada.Si no quieres recurrir al plástico termorretractil ( con paciencia se hacen dibujos muy aparentes), o quieres pintar por se una maqueta hazlo sobre solartex.
Este recubrimiento es mas caro que el normal pero es termorretráctil y se puede pintar con lo que quieras.Si es de glow el motor lo tienes que hacer evidentemente con esmalte.Yo uso rulo muy poco mojado y voy dando el mínimo de pasadas para no cargar pintura.Si quieres hacer algun degradado o camuflaje comprate un kit del Leroy que vale escasos 20 o 30 euros con botella de carga con esta pequeña pistola de aerografia de Proinsa se hacen muchas cosas.Haz pruebas y si te gusta y le ves rendimiento comprate el compresor.
Saludos desde Estepona.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!