miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 19 de Octubre de 2004. Todo sobre construcción clásica, nuevas tecnologias en materiales y herramientas.

Moderador: Moderadores

Por Halt
#1430986
Hola a todos.
De vez en cuando hay que ir al campo y darles vida a los modelos que hemos ido haciendo, y por el motivo que sea han quedado olvidados.
Tenía en el trastero una Piper que empecé a construir en el 2020, el año pasado intenté darle un vuelo pero se quemó el servo de gas y hasta hoy ahí se quedó.
Ha volado bien.
Halt
Adjuntos
IMG_20250224_143126.jpg
Por Halt
#1430988
Me ha sorprendido lo bien que se ha comportado en vuelo, ningún extraño, vuela lento a pesar de ir sobre motorizada y solo hay que estar atento en el despegue, en el que te hace tontear hasta que le pillas el truco.
Las pasadas bajas con un 4 tiempos y casi parado son para disfrutar a lo grande.
Que os voy a contar del sonido de un saito al ralentí a baja altura y dando algún que otro golpe de gas...
Este sonido en un fuselaje de madera entelado me recuerda al de las motos antiguas, una pasada.
Halt.
Adjuntos
IMG_20201225_172317.jpg
Por Halt
#1430994
Hola a todos.
A pesar de ser un modelo muy reproducido no cansa verlo y es muy bonito en vuelo y en estático.
Las insignias del osito de cola me las hizo mi colega Guiu, van barnizadas para aguantar el combustible.
Halt
Adjuntos
IMG_20201024_184542.jpg
IMG_20201130_122237.jpg
Por Halt
#1431013
Hola a todos.
La fase de construcción es facilona al estar todo prácticamente hecho y además ajusta todo correctamente.
Cola blanca es suficiente para montarlo y algún toque de ciano para aligerar el proceso.
Halt.
Adjuntos
IMG_20200413_184747.jpg
IMG_20200415_135516.jpg
IMG_20200415_135553.jpg
IMG_20200417_100224.jpg
Por Halt
#1431014
La envergadura de nuestra Piper es de 1.8 metros, el motor un saito 70 y la pintura es titanlak dada a rodillo de espuma.
El motor es demasiado potente para este modelo, pero va bien si no abusamos del mando de gas, si empleamos un 2 tiempos, con un 40 va que chuta.
Este modelo lo comercializa Pichler, hobbyking y otros, yo lo compré en Tormodel a buen precio.
Halt.
Adjuntos
IMG_20200417_100417.jpg
IMG_20200421_172535.jpg
IMG_20200430_134426.jpg
Por Halt
#1431015
Para evitar paradas tontas de motor en el momento más inoportuno haremos un sistema de encendido de bujías con un interruptor y una batería NIMH gorda.
La cruceta del servo de gas solo toca el fin de carrera en el momento que queramos, en mi caso desde ralentí hasta 1/3 de gas.
Saludos
Halt.
Adjuntos
SAVE_20250226_143810.jpg
Por Halt
#1431016
Este sistema de interruptor es muy barato y funciona bien permitiendo bajar el ralentí a un nivel imposible sin alimentación, e incluso hacer funcionar nuestro saito sin nitrometano.
Si.
Halt.
Adjuntos
1740578783121.jpg
Por Halt
#1431036
Hola a todos.
Después del primer vuelo había que hacer alguna que otra modificación en nuestro Piper, el primer punto a tocar ha sido doblar las patas del tren de aterrizaje hacia adentro para que ruede mejor en el despegue, las ruedas miraban descaradamente hacia afuera y eso no es bueno en este avión, como son de aluminio es fácil doblarlas, de todos modos lo mejor será hacerle un tren nuevo más realista y ponerle unas ruedas mejores.
Halt.
Adjuntos
IMG_20250302_094930.jpg
Por Halt
#1431139
Hola a todos.
Animado por el resultado de nuestro Piper J3 he decidido acabar el Tiger Moth, se quedó unos años en el olvido y alguna que otra pieza anda perdida, pero empezamos otra vez otro trabajo.
Se monta fácil y el contrachapado y materiales son iguales que en la J3, es fácil de construir aunque me parece que alinear todo será engorroso.
Saludos
Halt
Adjuntos
IMG_20250323_130648.jpg
Por Halt
#1431144
Hola a todos.
Un biplano clásico como este no puede llevar esos montantes tan feos, le haremos unos de madera como los del real, y le fabricaremos en latón los enganches para las riostras.
Sería bueno también hacerle un tren de aterrizaje más realista, ya veremos.
Saludos Capitan_Pattex
Halt.
Adjuntos
IMG_20250321_113537.jpg
IMG_20250323_125828.jpg
IMG_20250324_171038.jpg
IMG_20250321_113917.jpg
IMG_20250321_113456.jpg
Por Halt
#1431155
Hola a todos.
Para sujetar los puntales deel ala fabricamos unas piezas en latón de 1 mm, de chapa de hojalata de 0.5-0.6 mm mejor sería, y la atornillamos bien.
Halt.
Adjuntos
IMG_20250328_190133.jpg
IMG_20250325_164533.jpg
Por Halt
#1431156
En realidad creo que los postes del ala no van pegados a la pieza donde irán sujetas las sirgas, según he visto en alguna foto del biplano real simplemente acaban en un espárrago de metal que entra en un agujero de la citada pieza, con lo que la sujeción de las 2 alas se realiza con las sirgas cruzadas que van de puntal a puntal, y si no estoy equivocado si una sola sirga se suelta las alas también lo harán.
Yo prefiero que estás piezas vayan pegadas a cada puntal y todo el conjunto este atornillado al ala.
Halt
Adjuntos
IMG_20250325_164724.jpg
IMG_20250328_193008.jpg
Por Halt
#1431170
Hola a todos.
Una cosa es dejar un biplano bien acabado y bonito de ver y otra dejarlo todo bien alineado, es dificil, es jodido.
El primer biplano que hice fue una Bucker Jungmeister de Svenson hace muchos años, preciosa, todavía la conservo, si el día se te da bien y tensas correctamente las sirgas y no se para el motor es maravilloso verla, curiosamente cuando la construí, no tenía ningún artilugio para medir incidencias ni nada, y vuela bien.
Lo de la parada de motor en un biplano aunque tengas buena altura es penoso, solo te queda picar a tope y estar alineado al viento y a la pista, porque un viraje sin potencia acaba casi siempre mal, os lo puedo asegurar.
Para alinear bien las alas y darle una incidencia correcta empezaré por calzar el modelo para que quede el ala inferior a 1.5º, la superior igual y el estabilizador a 0º, y a esperar que funcione la cosa, al menos para empezar.
En cuanto al sistema de riostras y puntales también hay que ser cuidadoso, ya que en este modelo son funcionales y trabajan sobre todo a la torsión. Es fundamental al montarlo ni tensar demasiado ni muy poco para no revirar ningún plano, aun así es fácil romper alguna sirga en vuelo, a mi me ha pasado más de una vez.
Halt.
Por Halt
#1431171
Hola a todos.
Los servos que va a llevar nuestra polilla van a ser unos emax, de los que funcionan en directo con una 2s, ni muy caros ni muy baratos de esos falsos.
Halt.
Adjuntos
IMG_20250403_155105.jpg
IMG_20250403_163725.jpg
IMG_20250403_180947.jpg
IMG_20250403_183935.jpg
Por Halt
#1431172
No caigas nunca en la tentación de comprar servos muy baratos, los precios que parecen mentira no son más que eso: pura mentira.
Saludos
Eduardo.
Adjuntos
IMG_20250403_220801.jpg
Towerpro y emax falsos y peligrosos

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!