miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 31 de marzo del 2003.

Moderador: Moderadores

Por Dlg
#1430649
Hola pues eso cuando estoy volando mi Phoenix Evolution y quiero coger altura el motor suena bu bu bu bu muy seguido como que roza con algo y cuando le quito potencia se le va, es de la mitad para arriba. Sabríais decirme?
Avatar de Usuario
Por Capitán_Pattex
#1430650
Pues seguramente sea que roza algo, y tal vez si te pasa en altas pero no en bajas sea algún desequilibrio de eje o de palas. ¿Has visto alguna parte del motor o del cono rozada? ¿las palas de la hélice han tenido mucho trote? Prueba a darle al motor sin cono ni hélices a ver si lo hace así también por ir descartando.
Avatar de Usuario
Por Sixto
#1430652
Además de lo que te comenta el Capitán, unos rodamientos gastados del motor también cuadran con esos síntomas.
Por Dlg
#1430654
Ya se lo que es, se rompió el plástico del fuselaje, aver como pego yo estoy ahora😔
Adjuntos
Screenshot_2025-02-03-20-22-56-918_com.miui.gallery.jpg
Avatar de Usuario
Por pa22
#1430660
Típico de esos fuselajes, repararlo es perder tiempo. Mira el manual de montaje, debe haberte traido una pieza circular de madera laminada de 3mm que se pega en el interior del fuselaje para darle resistencia, sin esa pieza cualquier golpe o el mismo par del motor rompen el soporte del motor.

Aparte de comprar otro fuselaje puedes cortar esa parte plástica frontal y hacer una pieza en madera 1mm o 2mm menos de radio y montarla por dentro del fuselaje sin embargo no es una solución definitiva por lo dificil que es pegar ese plástico, para mejorar la adherencia al plástico debes lijar con grano grueso las áreas donde vayas a aplicar pegamento.

Otra solución es usar bridas de nylon y un mechero, enciendes la brida y a medida que se derrita vas pegando la fractura y luego pegas la pieza de madera en el interior .aunque igual no es una solución definitiva.

Por el precio de esos fuselajes es mejor comprar un reemplazo y te evitas dolores de cabeza.
Avatar de Usuario
Por Sixto
#1430661
Pues no se, pero yo últimamente he visto que se pueden reparar algunos tipos de plásticos.
Yo en un tu caso haría una arandela de fibra (De la que se usa para hacer circuitos electrónicos sin el cobre), que entre bien y deje un pequeño margen con el perimetro del fuselaje (Por la parte interior). Con sus taladros para que pase el eje y los tornillos..
No te recomiendo que uses el sistema de fundir bridas, suelen ser de nylon o materiales muy resistentes y difíciles de trabajar. Yo uso PLA del que se usa para las impresoras 3D y un soldador que ya casi en exclusiva lo dedico a esto con una punta bastante ancha, como de 5mm y con forma plana, con esto voy fundiendo el PLA con el plástico existente y salen uniones que me están sorprendiendo por lo fuertes que quedan, el truco está en no quemar el plástico, solo fundirlo, si ves que te pasas de calor (humea o empieza a ponerse negro) o desconectas un poco el soldador o le bajas la potencia (Si lo admite).
Cuando recompongas la parte delantera metes la pieza de fibra por el interior y pegas con epoxi y si tienes micro balones de fibra pues mejor, sino, solo epoxi es suficiente. Luego te queda el ajuste del motor que te quedará un par de milímetros retrasado.
Si tienes maña y con algo de paciencia, lo puedes solventar.
Suerte con la reparación.
Avatar de Usuario
Por pa22
#1430662
Sixto, creeme, esos fuselajes son como los de DURALENE que no pegan con nada. Quizás con el PLA si sirva de algo, le indiqué lo de la brida por coste y rapidez al enfriarse. No sé cuanto cuesta una bobina de PLA pero sí cuanto cuesta ese fuselaje.

La pieza de madera que traen se sostiene por los tornillos del motor, si pones epoxy y quitas el motor se cae lo que hayas pegado.
Avatar de Usuario
Por Capitán_Pattex
#1430665
Yo haría entonces un sandwich circular de fibra de vidrio o de contrachapado, de 0.6mm o algo así.
Avatar de Usuario
Por pa22
#1430666
Capitán_Pattex escribió:
Mar, 04 Feb 2025 10:05
Yo haría entonces un sandwich circular de fibra de vidrio o de contrachapado, de 0.6mm o algo así.
Buena opción si se puede montar todo con tornillos, el problema de ese material es la adherencia de los pegamentos. Sin haberlo probado pienso que el "liquido" que se utiliza para pegar maquetas plásticas o el pegamento que también se utiliza para maquetas serviría ya que traen algún tipo de solvente que permite mantener unido el plástico, es una forma de "pegar" utilizando el mismo plástico para unirse.
Avatar de Usuario
Por Sixto
#1430669
pa22 escribió:
Mar, 04 Feb 2025 9:54
Sixto, creeme, esos fuselajes son como los de DURALENE que no pegan con nada. Quizás con el PLA si sirva de algo, le indiqué lo de la brida por coste y rapidez al enfriarse. No sé cuanto cuesta una bobina de PLA pero sí cuanto cuesta ese fuselaje.

La pieza de madera que traen se sostiene por los tornillos del motor, si pones epoxy y quitas el motor se cae lo que hayas pegado.
Evidentemente necesitas los materiales para poder reparalo.. si no tiene PLA, igual alguien le puede proporcionar un trocito, no se va a comprar una bobina para hacer esto.
En cuanto a que no pega, ya te digo que si utilizas las técnicas adecuadas, se puede reparar y si no como comenta el Capitan, puede probar a hacer un sandwich, con los materiales que tenga a mano, finlandes fino, de 1mm o mejor fibra, lo que pueda conseguir.
Desde luego quemar con un mechero una brida de nylon no es una técnica adecuada, pero vamos, que si no puede reparalo pues nada que se compre un fuselaje, o mejor un avión entero.
Avatar de Usuario
Por pa22
#1430670
Sixto, son personas que se están iniciando y con mucha seguridad no tienen acceso a algunos materiales o técnicas, keep it simple !!!

REPITO el problema de esos fuselajes es la ADHERENCIA de los pegamentos, si no se usa pegamento la mejor propuesta es la del Capi haciendo el "sandwich".
Por Dlg
#1430675
Lo del sándwich sería un círculo de madera por dentro y otro círculo de madera por fuera trancada con tornillos?
Por Dlg
#1430676
Y no encuentro el fuselaje para el Phoenix evolution, a lo mejor tiene otro nombre ahora no lo sé
Avatar de Usuario
Por pa22
#1430677
Dlg escribió:
Mar, 04 Feb 2025 12:30
Lo del sándwich sería un círculo de madera por dentro y otro círculo de madera por fuera trancada con tornillos?
CORRECTO, para mayor y mejor info consulta con el Capitan_Pattex.

El fuselaje del 1,6m y el del Evolution es el mismo así como los planos de cola solo varía el ala.
Avatar de Usuario
Por pa22
#1430679
Dlg escribió:
Mar, 04 Feb 2025 13:03
No, el Evolution es más largo
Depende de la versión, con seguridad tienes toda la razón, el primer Evolution era básicamente el de 1,6m con el panel central de 1m, la verdad no he mirado las versiones actuales, lo miraré, GRACIAS por la información.
Por Dlg
#1430683
Esto es lo que tenía el avión dentro a lo mejor con el tapón de aceite por dentro la madera y otro por fuera soluciona el problema
Adjuntos
IMG_20250204_144116.jpg
IMG_20250204_144152.jpg
IMG_20250204_144156.jpg
IMG_20250204_144200.jpg
IMG_20250204_144312.jpg
IMG_20250204_144111.jpg
Avatar de Usuario
Por pa22
#1430684
Sí, ya miré lo de los fuselaje y tienes razón, el 1,6 tiene 1050mm y el Evolution 1132mm.

Respecto al refuerzo es +/- lo que refirió el Capi, lo que si debes hacer es tratar de pegar el area rota del soporte del motor en el fuselaje para mantener bien la incidencia del motor quizás lo más indicado sea la técnica del cautin con punta de pala que que refirió sixto (con cuidado, la idea es unir el plástico con el mismo plástico). Debes considerar el grosor de la madera+el plástico del tapón por dentro, el grosor del fuselaje y el grosor de la pieza externa .... La idea es que el adaptador de hélice tenga buen soporte en el eje del motor. En todo caso, en el área externa no necesitas tanto material como en el área interna.

Consultale al Capi y a Sixto su opinión, más vale seguro que confiado.
Por Dlg
#1430685
Creeo que voy a recortar el trozo roto y después uniré las dos maderas circulares una por dentro otra por fuera con tornillos y epoxi pellizcando claro está el plástico blanco, porque al estar roto no está plano "no sé si me he explicado bien" gracias
Avatar de Usuario
Por pa22
#1430687
Dlg escribió:
Mar, 04 Feb 2025 16:23
Creeo que voy a recortar el trozo roto y después uniré las dos maderas circulares una por dentro otra por fuera con tornillos y epoxi pellizcando claro está el plástico blanco, porque al estar roto no está plano "no sé si me he explicado bien" gracias
La idea de mantener el plástico de soporte en el fuselaje es mantener las incidencias del motor de otra forma debes medir y apuntar las Incidencias para aplicarlas al nuevo soporte. Particularmente pegaría y mantendría el soporte roto.
Avatar de Usuario
Por Sixto
#1430692
Dlg escribió:
Mar, 04 Feb 2025 16:23
Creeo que voy a recortar el trozo roto y después uniré las dos maderas circulares una por dentro otra por fuera con tornillos y epoxi pellizcando claro está el plástico blanco, porque al estar roto no está plano "no sé si me he explicado bien" gracias
Yo no recortaría el plástico, cuando le pongas una madera, la chapita esa que has puesto o lo que sea que pongas, el sándwich dejará más o menos todo en su sitio, si lo cortas se va a doblar, revirar o retorcer y las incidencias como dice Pa22 se van a perder y la verdad no ganas nada quitándolo.
Si optas por el sándwich ten cuidado con los tornillos que uses, como te quedarán cortos y usaras otros ¡OJO! no los pongas muy largos y al apretar rocen con el bobinado y te cargas el motor.
Dlg escribió:Que os parece esto el negro por dentro y el plateado por fuera atornillado
Podría valer... solo ten cuidado con los tornillos, como te he comentado antes.
Avatar de Usuario
Por Capitán_Pattex
#1430695
No puedo aportar mucho más, lo que propones es la solución que yo haría. Tuve un Raptor con el fuselaje del mismo material y nunca conseguí pegar nada, ni velcro ni doble cara para exterior... De hecho las bandejas iban atornilladas, no pegadas.
Ánimo con la reparación!
Por Dlg
#1430766
Reparado, demasiados tornillos pero bueno sino vuela compraré el Phoenix 2000 y le meto esta electrónica tiene un variador de 50A a la espera de probarlo
Adjuntos
IMG_20250210_192126.jpg
IMG_20250210_191128.jpg
Por Dlg
#1430767
Capitán_Pattex escribió:
Mar, 04 Feb 2025 21:17
No puedo aportar mucho más, lo que propones es la solución que yo haría. Tuve un Raptor con el fuselaje del mismo material y nunca conseguí pegar nada, ni velcro ni doble cara para exterior... De hecho las bandejas iban atornilladas, no pegadas.
Ánimo con la reparación!
Hola sabrías aconsejarme entre Phoenix 2000 y el Ranger 2000 yo hago vuelos tranquilos planeos largos gracias
Avatar de Usuario
Por Capitán_Pattex
#1430773
No he tenido ninguno, pero por el aspecto diría que el Ranger está más orientado FPV y seguramente sacrifique eficiencia con esa geometría para dejar el morro libre para la cámara.
Avatar de Usuario
Por Sixto
#1430776
Dlg escribió:
Lun, 10 Feb 2025 21:12
Hola sabrías aconsejarme entre Phoenix 2000 y el Ranger 2000 yo hago vuelos tranquilos planeos largos gracias
Si quieres vuelos largos y tranquilos, yo tengo el Phoenix 2400 y doy fe de que si pillas algo de térmica y hay alguna mínima ascendencia te aburres de volar. Y yo creo que el precio es bastante similar.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!