miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 31 de marzo del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por pa22
#1430780
Capitán_Pattex escribió:
Mar, 11 Feb 2025 7:29
No he tenido ninguno, pero por el aspecto diría que el Ranger está más orientado FPV y seguramente sacrifique eficiencia con esa geometría para dejar el morro libre para la cámara.
+1
Por Dlg
#1430845
El 2400 wowww no sé si será demasiado grande yo no vuelo en laderas sirve para llano? Se puede lazar bien a mano? Gracias
Avatar de Usuario
Por Sixto
#1430847
Dlg escribió:
Jue, 13 Feb 2025 19:25
El 2400 wowww no sé si será demasiado grande yo no vuelo en laderas sirve para llano? Se puede lazar bien a mano? Gracias
El Phoenix 2400 evidentemente es un poco más grande que el 2000, pero vamos, no es una locura.
Yo lo vuelo siempre en llano, no tengo acceso a ninguna ladera cercana :|
Aquí tienes un video https://www.youtube.com/watch?v=F65qbOzc9lw donde lo vuela en llano y como verás lo lanza a mano. Desde luego en el primer vuelo, como en todos los aviones es mejor que te lo lanze alguien, pero por el tema del trimado más que otra cosa.
En el video habla de una 4S de 4000mah, pero vamos a mi me parece excesivo, por potencia no por peso, se puede volar desde una 3S de 2200... pero sería necesario lastrarlo delante, así que yo lo vuelo con una 3S de 5000mah.
Desconozco tu experiencia en vuelo, pero si ya tienes uno más pequeño este no te debería causar ningún problema. Sin hacerle nada de nada, usando las conexiones en Y que trae, lo puedes volar sin problemas, pero con la ventaja de que si te animas y dispones de una emisora que permita mezclas, el hecho de tener alerones y flaps separados te permite jugar con el camber, frenos de mariposa y muchas cosillas que te permitirán avanzar un poco ¡si quieres!, sino no te de miedo que tal y como viene vuela perfectamente, ya lo ves en el video.
En fin... que yo no lo vendo ¡eh" :lol: .. Pero sin desmerecer los otros que te han comentado, me parece un buen avión por el precio que tiene y para llano y vuelo tranquilo creo que es una buena elección.

Suerte, elijas lo que elijas.
Por Dlg
#1430852
Gracias por responder yo tengo el Phoenix 1600 y le he puesto flaperones lo que no sé es dónde van los flaps con el 2400 en los canales del recibidor van Separados o en Y?
Avatar de Usuario
Por Sixto
#1430853
Dlg escribió:
Vie, 14 Feb 2025 14:36
Gracias por responder yo tengo el Phoenix 1600 y le he puesto flaperones lo que no sé es dónde van los flaps con el 2400 en los canales del recibidor van Separados o en Y?
No tengo ni idea de que radio tienes, pero vamos que en el 2400 tienes en total 6 servos y en la configuración más básica se usa una Y para usar los dos servos de alerones como uno solo, que ira conectado a un canal (alerones) y dos servos de flaps que también están conectados con una Y y que se conectarán a otro canal (flaps), de esta manera por un lado mueves los alerones y por otro los flaps.
Los otros dos servos, uno para la dirección y otro para la profundidad, lógicamente más el motor.
En total 5 canales.
En un funcionamiento básico el canal de flaps se suele poner a un interruptor de 3 posiciones, flaps retraídos, flaps a medio recorrido y flaps a máxima deflexión y los alerones son totalmente independientes.
En el caso de que te quieras complicar la vida e ir aprendiendo más no se usan las "Y" y cada servo se conecta a un canal del receptor y se usan las funciones programadas en la emisora... que dependiendo del modelo de emisora podrán ser más o menos complicadas. En este caso necesitas 7 canales libres en el receptor.
Un saludo.

Sixto.
Por Dlg
#1430856
Con el Phoenix 1600 no pudo hacer flaperón con y griega los tengo conectados un servo a cada canal y haciendo mix de canales con la emisora, ahora voy a por una taranis x9d plus.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!