miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 4 de Noviembre del 2004.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por mezanu
#461608
Hola,

Que yo sepa, no es necesario limitarlo a 5v, otra cosa sería desde mi punto de vista mas aconsejable ponerte un bec externo, ya que tambien notaras el consumo del servo digital y por lo general los variadores de serie estan bastante justitos para alimentar toda la electronica.
Como te digo es solo una opinion, y quizas no esté en lo cierto.

Cuando yo pasé del hs56 al Jr Digital en cola, a pesar de ser novato note mucha diferencia ya que este ultimo es mucho mas preciso y fiable, eso si, al ser digital está permanente corrigiendo y eso se nota en el consumo.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por Jorge Graña
#461729
Hola a todos. Tengo un par de T-Rex que vuelan bien,
y precisamente la siguiente mejora que quería hacer
es poner, al menos en uno, para ir probando, el famoso servo 9650.

¿Qué queréis decir exactamente cuando hacéis referencia a que
la mejora es enorme? ¿Hacéis acrobacia? Yo estoy empezando
con algún looping y algún flip, pero aún tengo que darle más
mando al heli para que ejecute las maniobras de forma más
controlada. De momento, me salen churros en el aire... ¿Sería
recomendable ponerlo ya, o esperar a tener más nivel de pilotaje?

Sobre el consumo, ¿alguien sabe qué tal iría con un Quark-33 a
pelo, es decir, sin BEC externo y sin limitador de voltaje? ¿Qué
autonomía de vuelo tenéis, por ejemplo, con una Lipo 2100 mAh?
¿Habéis notado que la batería "baja" más rápido ahora con este
servo, que antes con el otro servo no digital? ¿Sería normal,
incluso con el servo digital, que, al final del vuelo, cuando el
voltaje baja y hay menos vueltas, el giro empiece a corregir mal
y la cola se empiece a volver un poco loca, o eso no debería
ocurrir ya más?

Sobre el precio, por curiosidad, ¿se puede saber de dónde vino y
cuánto costó?

Saludos,
Avatar de Usuario
Por bruno
#461846
Hola tengo un Trex 450 S.E, Montado con el 401 + el 9650 y el quarz 33 conectado directamente a la salida del variador y no he tenido jamas un problema y lo tengo mas de un año ni se calienta el motor ni se calienta el variador,el consumo de un servo digital con relacion a un servo analogico no creo que la diferencia sea tan elevada como para tenerla en cuenta en un vuelo acrobatico que suele durar cinco minutos y no es aconsejable que dure mas ya que podria estropear las baterias,
Este fin de semana estuve en Utrera donde LUKAS RIVAS nos deleito con varios vuelos super acrobaticos con un T.REX 600 de una duracion de cuatro minutos por carga de bateria,El domingo para terminar volo el T.REX 450 .S.E con el 401+el 9650 tan espectacular como los demas.
Asi que es altamente recomendable la combinacion del 401+el 9650 seguro que te ayudara y avanzaras mas rapido con el vuelo y con las maniobras acrobaticas ya que la estabilidad de la cola es super importante,la duracion de la carga de la bateria va segun el vuelo que realices si es acrobatico 100%100 cuatro-o cinco minutos,si es estacionario con traslacion suave puede que diez todo depende de la curva de potencia que le pongas al motor y los grados +/- que utilizes.
SALUDOS. Perdona el precio en españa es creo de mas de 70 € los colegas del club pidieron varios ha Estados unidos con portes ya en españa 45 € comercio TOWER,
Avatar de Usuario
Por Jorge Graña
#461862
Gracias bruno. Es muy útil para mí tener referencias de primera mano
de alguien que tenga exactamente el variador Quark-33 y el giro 401,
como llevo yo. Si además esas referencias son positivas, ¡¡genial!!
Iré ahorrando desde ya para un 9650.

Sobre curvas y tiempos, hace un par de meses que vuelo todo el
tiempo con -12/-6/0/6/12 de paso, y 100/80/65/80/100 de motor,
razón por la cual he reducido mis tiempos de 12 minutos a 8.

Sobre mi tipo de vuelos, yo practico bastante (casi a diario) en
un pabellón (suerte que tengo de que me dejen, porque en Coruña
llueve mucho), y aquí sólo hago ochos, giros de cola, estacionarios
laterales y frontales (¡¡cómo cuestan estos últimos!!), y semana a
semana le voy dando más mando (empecé en un 35%, ya voy en un
60%, y lo voy dominando yo a él, más que él a mí, por lo que
considero que no estoy avanzando del todo mal). Y cuando sale el
solete y no hace viento, pues hay días que me caliento y bien
arriba intento algún churro-flip de estos, en cuyo caso procuro no
ir más allá de esos 5 o 6 minutos. Sea como sea, las baterías
siempre me quedan rozando los 3,7 v. por celda, es decir, perfectas
para guardar, si es que no voy a volar al día siguiente, o listas
para cargar, por si se tercia una nueva jornada de vuelo.

Por curiosidad, y ya para zanjar el tema, que originalmente iba del
servo 9650, no de configuraciones acrobáticas, ¿qué curva de motor
llevas tú, y cuánto mando en el CCPM?

Saludos,
Por jjherrero
#461991
Hola , podeis poner alguna fotito de como queda el 9650 en la cola de t-rex- gracias
#462036
Te liaron?
Rotormix35 escribió:Acabo de poner al M. Titan un 9650 y me han aconsejado que ponga un limitador de voltaje a 5v, pero esto último no lo tengo claro, ya que he leído en las instrucciones que funciona tanto a 5 como 6v, dando sus máximas prestaciones a 6v, entonces: ¿qué sentido tiene el limitador?
Por cierto, tanto el hitec hs50 como el hs56hb me iban bien, de hecho no me planteé cambiarlo al no tener la necesidad, pero me liaron para pillarlo en el extranjero barato y ahora que lo tengo, la verdad es que la diferencia se nota muchísimo.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por bruno
#462525
Hola grana en este momento que acabo de ver tu mensaje, no te puedo decir exastamente como va de motor y de paso pero lo veo este fin de semana, de todas formas despues de ver volar el de LUKAS RIVAS .tengo que darle un repaso y reajustarlo todo, los servos que llevas en el ciclico son fuertes y con buenos brazos por ejemplo los hitec
hs 65.si los brazos torsionan no salen las maniobras derechas la maquina se retuerce y un tonel acaba con doble tirabuzon,o lo que es peor en el suelo.normalmente los pasos mios son -10-0-+10 y la curva de motor de entrada procuro dejarla de forma que cuando salgo a volar el motor no este consumiendo constantemente el pico de descarga que entrega la bateria en las trepadas prefiero una regularidad costante de todas formas lo voy a mirar y lla te lo digo.
Para el mini titan mi amigo y compañero Maki lleva lo mismo + el motor medusa y todo funciona con el variador que trae de serie sin problemas de momento.
(Saludos)
Avatar de Usuario
Por Jorge Graña
#462971
Rotormix35: Gracias por la descripción de tus sensaciones con el
servo. Gracias también por los detalles de configuración del giro
(fue justo lo que se me olvidó preguntar).

bruno: Gracias por los avances de tu configuración. Manda el resto
cuando tengas un ratillo, no hay prisa. No obstante, también en la
medida de lo posible, a ver si nos puedes contar algo más sobre
estos dos aspectos:

1) Tú que has tenido la suerte de poder estar en Utrera y ver a
los figuras de cerca, ¿puedes contarnos algo más sobre la
configuración que llevaba Lukas Riva en su T-Rex?

2) Sobre motores medusa (no descarto cambiarle el motor a uno
de mis helis, ya que se está volviendo excesivamente ruidoso),
¿sabes qué modelo iría bien para el T-Rex? ¿Sabes precios y lugares
de distribución?

Gracias de antemano y saludos a todos,

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!