- Jue, 24 Dic 2009 13:24
#899969
Guille
Guille.jpg (21.34 KiB) Visto 11630 veces
Andrés
Andrés.jpg (12.59 KiB) Visto 11536 veces
Hoy me ha llegado el TREX y voy a montarle un motor de gasolina. Creo que para mi tipo de vuelo es mas que suficiente la relación peso-potencia que desarrolla este motor.
EN ESTE PRIMER POST VOY A IR AÑADIENDO CONSEJOS, AJUSTES Y LOS TEMAS MAS IMPORTANTES PARA QUE NO OS PERDAIS POR EL RESTO DEL HILO
Las páginas web son orientativas y tambien se iran actualizando, lo que importa es el material.
TREX 700 nitro con electrónica mas:
El kit: http://www.helibug.com/HB7rc.htm (atención hay un kit básico y uno de completo, recomiendo este último)
El motor: ZENOAH G230RC, G240RC, G260RC, G270RC, G290RC (recomiendo 240-270 o 290, tienen cuatro tornillos en la culata en lugar de dos) o sus equivalentes de CY Motors.
La corona de 115 dientes: http://www.kdedirect.com/TREX700MDGM1.html
Filtro de gasolina: http://www.mfgsupply.com/m/c/38-9024.html?id=AaMHmv5q
Escape (opcional): http://www.centuryheli.com/products/exh ... rentid=210 o http://www.gasserman.com/exhaust/index.html
Manual del motor: http://www.modellsport.it/public/848ER893A0.pdf
MUY IMPORTANTE !: no useis macarrón de silicona para la alimentación, emplead tubo específico para gasolina.
-VIDEOS:
Vídeo finalizado: http://www.youtube.com/watch?v=kpLkYAqM ... re=channel
Primeras pruebas:
http://www.youtube.com/watch?v=8fJMJ847 ... re=channel
http://www.youtube.com/watch?v=Sskp9Qj5 ... re=channel
http://www.youtube.com/watch?v=cxCsslOB ... re=channel
http://www.youtube.com/watch?v=9fztL6LP ... re=channel
http://www.youtube.com/watch?v=SeGKpJyD ... re=channel
http://www.youtube.com/watch?v=_knQoSjsmyM
Vídeo de SULAWESI: http://www.youtube.com/watch?v=EdSuNd4Qw90
Vídeo de Andrés: http://www.youtube.com/watch?v=bTvNKYjJ ... r_embedded
Video de Cristian: http://www.youtube.com/watch?v=mReeSxW7nS8
Vídeo de mi heli a manos de Lorenzo Dueso (una pasada!): http://www.youtube.com/watch?v=-If4TQwO ... e=youtu.be
http://www.youtube.com/watch?v=v8fc2aJS ... e=youtu.be
Otros:
Vuelo motor G270RC: http://www.youtube.com/watch?v=1n2xnnNr ... re=related
Vuelo: http://www.youtube.com/watch?v=RxoerjxxFAQ
Autorrotaciones: http://www.youtube.com/watch?v=FQbiifdT7kQ
Vuelo sport: http://www.youtube.com/watch?v=7MecLvbBk4I
http://www.youtube.com/watch?v=7q1WKWR6WYQ
3 D: http://www.youtube.com/watch?v=jxScnixK ... re=related
http://www.youtube.com/watch?v=czMbUm5c ... r_embedded
G290RC: http://www.youtube.com/watch?v=zWch3YdiBfI
-CURVAS DE PASO/MOTOR:
En vuelo normal: paso: -2º a +10º y motor: de 8% (ralentí ajustado con el trim), primer punto 30% y lineal hasta tope de gas:70%.
Idle 1: paso: -4º a +10º y motor curva de 5 puntos: 55-52-49-47-49-57-70%
Idle 2: paso: -10º a +10º y motor curva de 5 puntos: 70-66-62-60-62-66-70%
Autorrotación: 8%
A partir de ahí se trata de ajustarlas al gusto de cada uno pero partiendo de valores seguros.
-AJUSTES DEL MOTOR (atención, tiene tres páginas):
http://www.aeromodelismoafull.com.ar/20 ... parte.html
Ajustes del Governor GV-1 de FUTABA , (ver instalación en la página 48 de este hilo):
Partimos de un heli perfectamente ajustado, en orden de vuelo y unas curvas de paso y motor correctas. Para ajustar el governor programamos una curva de gas en vuelo normal de 0 a 100 totalmente lineal, una vez ajustado podremos volver a la habitual.
Aunque el manual acojona un poco, en realidad es más sencillo de lo que parece, tan sólo tienes que saber qué estas ajustando en todo momento, y es lo siguiente.
Primero calculamos el ratio a introduir en el GRT, es decir: corona de 115 dientes dividido por un piñón de 17: 6,76.
Ahora vamos al menú presionando el botón PROG + hacia adelante,- hacia atras y DATA para ajustes
RPM: lectura de las revoluciones del rotor (siempre que el motor esté desembragado, en caso de que esté al ralentí, serian teóricas), repito sólo lectura.
MAX: lectura de las vueltas conseguidas en vuelo sólo si hemos llevado la palanca del gas mas allá del 95%
RSX: aquí sí ajustamos las revoluciones de rotor deseadas durante el vuelo podemos hacerlo a través de la función governor de la emisora y nos movemos por S1,S2 y S3 por la palanca seleccionada para los distintos tipos de vuelo, en mi caso, vuelo normal desconectado, idle 1 1800 vueltas y idle 2 2000vueltas de rotor. En el caso de emplear un interruptor de tres posiciones lo haríamos a través de los botones DATA.
DISP: muestra las revoluciones del rotor (o del motor si escogemos la opción)
GRT: aquí introducimos el ratio de nuestro heli: 6,76 (17 dientes de Piñón)
SWPT: asignamos un botón de dos posicione para conectar/desconectar el governor. Accionándolo debe aparecer on/of.
STSW: activa/desactiva el governor a través de la palanca del gas a partir del 20% de mando, siempre que el governor detecte que el motor ha alcanzado al menos un 70% de revoluciones fijadas (para que no se ahogue).
SWCD: sirve para comprovar si funciona el modo de activación/desactivación elegido; palanca del gas, interruptor, debe cambiar ON-OFF al accionarlo.
GVOF: activando esta función permitimos desconectar el governor si la curva de gas supera el 90% para permitirle llegar al 100%, volviéndose a conectar al volver a bajar (recomiendo inhabilitarlo)
VOLT: voltaje del receptor (solo visualización)
MXMD, MDATV, MSX, MTRM, ... ajustes de aguja de mezcla mediante segundo servo, no es nuestro caso...
B/FS: fail safe del servo del gas por falta de bateria (yo lo tengo inhabilitado)
B/FD: aquí ajustamos el % que quedarà el servo del gas en caso de fallo de alimentación si tenemos activado el B/FS
LMT: ajuste de los límites del servo del gas: ralentí, máximo gas y corte de motor; parpadeo de IDLE, palanca al ralentí y pulasmos DATA+, parpadeo de HIGH, palanca al máximo y pulsamos DATA+, parpadeo de STOP, accionamos tecla de corte de motor o trim al mínimo y pulsamos DATA+.
TST: al pulsar DATA+ nos muestra los puntós donde fijamos el servo en LMT para ver si están bien ajustados.
SEN: nos muestra el valor de lectura del imán a través del sensor. Movemos el cigüeñal hasta que el imán pase por el sensor; el valor debe superar el 60%
Hecho esto podemos recuperar la curva de vuelo normal en nuestra emisora ya que si se desactivara el governor podríamos pasar el motor de vueltas.
Ya tenemos el governor programado y funcionando CASI a la perfección. Vamos a redondearlo:
HAY UN MENÚ OCULTO AL QUE ACCEDEMOS PULSANDO A LA VEZ LAS DOS TECLAS DE FUNC MIENTRAS ENCENDEMOS EL GOVERNOR. Buscamos las funciones LmHv y la bajamos del 20% a 0% y GLmT y la bajamos del 35% al 15%, de ese modo aumentamos la velocidad de respuesta y evitamos que se acelere en bajadas bruscas.
Os aseguro que funciona de maravilla!!!!!: http://www.youtube.com/user/jepvilalta? ... 6KUv4mAN28 .
Un saludo a todos!
Jep.
P.D. NUESTRAS FOTOS:
EN ESTE PRIMER POST VOY A IR AÑADIENDO CONSEJOS, AJUSTES Y LOS TEMAS MAS IMPORTANTES PARA QUE NO OS PERDAIS POR EL RESTO DEL HILO
Las páginas web son orientativas y tambien se iran actualizando, lo que importa es el material.
TREX 700 nitro con electrónica mas:
El kit: http://www.helibug.com/HB7rc.htm (atención hay un kit básico y uno de completo, recomiendo este último)
El motor: ZENOAH G230RC, G240RC, G260RC, G270RC, G290RC (recomiendo 240-270 o 290, tienen cuatro tornillos en la culata en lugar de dos) o sus equivalentes de CY Motors.
La corona de 115 dientes: http://www.kdedirect.com/TREX700MDGM1.html
Filtro de gasolina: http://www.mfgsupply.com/m/c/38-9024.html?id=AaMHmv5q
Escape (opcional): http://www.centuryheli.com/products/exh ... rentid=210 o http://www.gasserman.com/exhaust/index.html
Manual del motor: http://www.modellsport.it/public/848ER893A0.pdf
MUY IMPORTANTE !: no useis macarrón de silicona para la alimentación, emplead tubo específico para gasolina.
-VIDEOS:
Vídeo finalizado: http://www.youtube.com/watch?v=kpLkYAqM ... re=channel
Primeras pruebas:
http://www.youtube.com/watch?v=8fJMJ847 ... re=channel
http://www.youtube.com/watch?v=Sskp9Qj5 ... re=channel
http://www.youtube.com/watch?v=cxCsslOB ... re=channel
http://www.youtube.com/watch?v=9fztL6LP ... re=channel
http://www.youtube.com/watch?v=SeGKpJyD ... re=channel
http://www.youtube.com/watch?v=_knQoSjsmyM
Vídeo de SULAWESI: http://www.youtube.com/watch?v=EdSuNd4Qw90
Vídeo de Andrés: http://www.youtube.com/watch?v=bTvNKYjJ ... r_embedded
Video de Cristian: http://www.youtube.com/watch?v=mReeSxW7nS8
Vídeo de mi heli a manos de Lorenzo Dueso (una pasada!): http://www.youtube.com/watch?v=-If4TQwO ... e=youtu.be
http://www.youtube.com/watch?v=v8fc2aJS ... e=youtu.be
Otros:
Vuelo motor G270RC: http://www.youtube.com/watch?v=1n2xnnNr ... re=related
Vuelo: http://www.youtube.com/watch?v=RxoerjxxFAQ
Autorrotaciones: http://www.youtube.com/watch?v=FQbiifdT7kQ
Vuelo sport: http://www.youtube.com/watch?v=7MecLvbBk4I
http://www.youtube.com/watch?v=7q1WKWR6WYQ
3 D: http://www.youtube.com/watch?v=jxScnixK ... re=related
http://www.youtube.com/watch?v=czMbUm5c ... r_embedded
G290RC: http://www.youtube.com/watch?v=zWch3YdiBfI
-CURVAS DE PASO/MOTOR:
En vuelo normal: paso: -2º a +10º y motor: de 8% (ralentí ajustado con el trim), primer punto 30% y lineal hasta tope de gas:70%.
Idle 1: paso: -4º a +10º y motor curva de 5 puntos: 55-52-49-47-49-57-70%
Idle 2: paso: -10º a +10º y motor curva de 5 puntos: 70-66-62-60-62-66-70%
Autorrotación: 8%
A partir de ahí se trata de ajustarlas al gusto de cada uno pero partiendo de valores seguros.
-AJUSTES DEL MOTOR (atención, tiene tres páginas):
http://www.aeromodelismoafull.com.ar/20 ... parte.html
Ajustes del Governor GV-1 de FUTABA , (ver instalación en la página 48 de este hilo):
Partimos de un heli perfectamente ajustado, en orden de vuelo y unas curvas de paso y motor correctas. Para ajustar el governor programamos una curva de gas en vuelo normal de 0 a 100 totalmente lineal, una vez ajustado podremos volver a la habitual.
Aunque el manual acojona un poco, en realidad es más sencillo de lo que parece, tan sólo tienes que saber qué estas ajustando en todo momento, y es lo siguiente.
Primero calculamos el ratio a introduir en el GRT, es decir: corona de 115 dientes dividido por un piñón de 17: 6,76.
Ahora vamos al menú presionando el botón PROG + hacia adelante,- hacia atras y DATA para ajustes
RPM: lectura de las revoluciones del rotor (siempre que el motor esté desembragado, en caso de que esté al ralentí, serian teóricas), repito sólo lectura.
MAX: lectura de las vueltas conseguidas en vuelo sólo si hemos llevado la palanca del gas mas allá del 95%
RSX: aquí sí ajustamos las revoluciones de rotor deseadas durante el vuelo podemos hacerlo a través de la función governor de la emisora y nos movemos por S1,S2 y S3 por la palanca seleccionada para los distintos tipos de vuelo, en mi caso, vuelo normal desconectado, idle 1 1800 vueltas y idle 2 2000vueltas de rotor. En el caso de emplear un interruptor de tres posiciones lo haríamos a través de los botones DATA.
DISP: muestra las revoluciones del rotor (o del motor si escogemos la opción)
GRT: aquí introducimos el ratio de nuestro heli: 6,76 (17 dientes de Piñón)
SWPT: asignamos un botón de dos posicione para conectar/desconectar el governor. Accionándolo debe aparecer on/of.
STSW: activa/desactiva el governor a través de la palanca del gas a partir del 20% de mando, siempre que el governor detecte que el motor ha alcanzado al menos un 70% de revoluciones fijadas (para que no se ahogue).
SWCD: sirve para comprovar si funciona el modo de activación/desactivación elegido; palanca del gas, interruptor, debe cambiar ON-OFF al accionarlo.
GVOF: activando esta función permitimos desconectar el governor si la curva de gas supera el 90% para permitirle llegar al 100%, volviéndose a conectar al volver a bajar (recomiendo inhabilitarlo)
VOLT: voltaje del receptor (solo visualización)
MXMD, MDATV, MSX, MTRM, ... ajustes de aguja de mezcla mediante segundo servo, no es nuestro caso...
B/FS: fail safe del servo del gas por falta de bateria (yo lo tengo inhabilitado)
B/FD: aquí ajustamos el % que quedarà el servo del gas en caso de fallo de alimentación si tenemos activado el B/FS
LMT: ajuste de los límites del servo del gas: ralentí, máximo gas y corte de motor; parpadeo de IDLE, palanca al ralentí y pulasmos DATA+, parpadeo de HIGH, palanca al máximo y pulsamos DATA+, parpadeo de STOP, accionamos tecla de corte de motor o trim al mínimo y pulsamos DATA+.
TST: al pulsar DATA+ nos muestra los puntós donde fijamos el servo en LMT para ver si están bien ajustados.
SEN: nos muestra el valor de lectura del imán a través del sensor. Movemos el cigüeñal hasta que el imán pase por el sensor; el valor debe superar el 60%
Hecho esto podemos recuperar la curva de vuelo normal en nuestra emisora ya que si se desactivara el governor podríamos pasar el motor de vueltas.
Ya tenemos el governor programado y funcionando CASI a la perfección. Vamos a redondearlo:
HAY UN MENÚ OCULTO AL QUE ACCEDEMOS PULSANDO A LA VEZ LAS DOS TECLAS DE FUNC MIENTRAS ENCENDEMOS EL GOVERNOR. Buscamos las funciones LmHv y la bajamos del 20% a 0% y GLmT y la bajamos del 35% al 15%, de ese modo aumentamos la velocidad de respuesta y evitamos que se acelere en bajadas bruscas.
Os aseguro que funciona de maravilla!!!!!: http://www.youtube.com/user/jepvilalta? ... 6KUv4mAN28 .
Un saludo a todos!
Jep.
P.D. NUESTRAS FOTOS:
Adjuntos
Guille.jpg (21.34 KiB) Visto 11630 veces
Andrés.jpg (12.59 KiB) Visto 11536 veces
Última edición por Josep Vilalta el Mar, 22 May 2012 19:39, editado 135 veces en total.
http://www.youtube.com/jepvilalta
TREX 700 L E, ZENOAH G270RC 2t Gasolina. Open-source con Gasbug module. Wookong H
TREX 450 PRO Microbeast, HS5065MG, Phoenix 45, NEU motors 1107H/1,5Y 3.2
MAXDRON PG6V2 Wookong M motores AXI 2814-22 V4, variadores MTE40A-BECV1
TREX 700 L E, ZENOAH G270RC 2t Gasolina. Open-source con Gasbug module. Wookong H
TREX 450 PRO Microbeast, HS5065MG, Phoenix 45, NEU motors 1107H/1,5Y 3.2
MAXDRON PG6V2 Wookong M motores AXI 2814-22 V4, variadores MTE40A-BECV1