Bien tratare de espresarme mejor y corregir mis errores:
Cierto es que "canard" no significa raro en frances, me habia quedado ese recuerdo (equivocado) de cuando busque informacion sobre el J7W1 Shinden ( un caza japones de la segunda guerra mundial de configuracion canard ) hace algun tiempo, gracias por corregirme.
Lo que queria decir en mi anterior mensaje es que ese tipo de configuracion (alas en la parte trasera y lo que serian las aletas de direccion en la parte delantera) se denomida "canard".
Como "canard" significa pato (como acertadamente habeis indicado) los alemanes llamarian ha ese modelo "Ente" ( pato en aleman) por utilizar dicha configuracion.
Tras buscar "intensamente" el origen del nombre "canard" para esta configuracion ( me ha costado sudoresy lagrimas encontrar una reseña historica de ese nombre ) he encontrado lo siguiente ( si alguien puede confirmarlo/desmentirlo estaria muy agradecido ):
En 1904 –un año después de que los hermanos Wright hubieran hecho su primer
vuelo impulsado– Santos Dumont volvió su atención hacia los aparatos
voladores· Comenzó con un planeador; luego‚ en 1905‚ construyó un
helicóptero que resultó un fracaso· En 1906 construyó un aparato volador de
extraña apariencia –un biplano al que los franceses comenzaron a llamar tipo
Wright–‚ vagamente basado en los proyectos de biplano Wright que habían sido
publicados en varias revistas europeas· El elevador‚ parecido a una caja‚ y
el timón sobresalían delante de las alas como la cabeza de un pato en vuelo·
Rápidamente fue apodado un *canard* (vocablo francés para “pato")‚ nombre
que fue incorporado al creciente léxico aeronáutico.
Unas imagenes al susodicho avion: